- Consumir ajo de manera regular puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunitario o reducir inflamaciones, según distintos expertos.
- Otro alimento que es ideal para reducir la inflamación es la fruta. Dependiendo de cuál de ellas hablemos, el efecto será mejor o reducido.
El ajo es un alimento infravalorado, tal vez no muy solicitado por los colombianos, pero se ha demostrado que su consumo de manera regular puede reforzar la función inmunitaria, según Jackson Blatner, dietista nutricionista registrada. De esta manera, el ajo ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, siendo una de sus tantas cualidades beneficiosas. Además de otras acciones para reducir el cáncer de forma natural, comer ajo podría sumarse a la lista.
El ajo puede reducir el riesgo de cáncer.
Foto: iStock
-
Fortalecer el sistema inmunitario: Según un estudio publicado en la revista The Journal of Nutrition, se ha demostrado que consumir un poco de ajo crudo casi todos los días de la semana contribuye a reforzar la función inmunitaria. Resulta que incluir este alimento a sus comidas de manera habitual puede activar las células inmunitarias.
-
Mejorar la salud del corazón: Investigadores y expertos concuerdan sobre que el consumo de ajo de forma regular puede presentar beneficios a la salud cardiovascular. Según Elizabeth Ward, maestra en ciencias y dietista registrada, el consumo regular de ajo ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares al disminuir la cantidad total de colesterol y LDL (lipoproteína de baja intensidad).
-
Reducir la inflamación: Según los expertos, el consumo de ajo de forma regular se relaciona con la reducción de la inflamación articular, por lo que ayuda a aliviar el dolor crónico. Ward explica que reducir la inflamación articular ayuda a mitigar el dolor crónico, y que, de acuerdo con algunos estudios preliminares, el ajo puede ser positivo para las personas con artritis reumatoide.
-
Reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer: Un estudio publicado en 2019 en la revista Asia-Pacific Journal of Clinical Oncology demostró que el consumo de hortalizas del género Allium (al que pertenece el ajo) está relacionado con un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Otro estudio publicado en el año 2020, en Antioxidants, descubrió que el ajo podría reducir el riesgo de cáncer de próstata, esófago, laringe, boca, ovario y células renales.
-
Aumentar la esperanza de vida: Según una investigación publicada en el año 2019 en la revista Nutrients, en el que participaron más de 27,400 personas mayores con una edad promedio de 92 años, se llegó a la conclusión de que existe una relación entre el consumo frecuente de ajo crudo y una mayor esperanza de vida. La esperanza de vida de las personas que comieron ajo más de 5 veces a la semana redujeron el riesgo de mortalidad por cualquier causa en 11%.