A menos de 100 días para el inicio de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, la delegación colombiana sigue sumando atletas clasificados y para este lunes 22 de abril, ya hay un total de 53 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024.
Los más recientes clasificados se dieron en medio del Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en Antalya, Turquía, donde Laura Chalarca, César Herrera y Mateo Romer se sumaron a la lista de clasificados a las justas.
Tanto Chalarca como Herrera consiguieron asegurar su participación como equipo mixto, tras haber ocupado la posición 13 en la maratón marcha con un tiempo final de 3 horas, 3 minutos y 48 segundos.
Por su parte, Lorena Arenas, quien ya tenía su cupo asegurado en la modalidad de los 20 kilómetros marcha hizo equipo junto a Mateo Romero y ambos terminaron la prueba en la casilla 15 con un registro de 3 horas, 4 minutos y 57 segundos. Debido a esto, Romero aseguró su cupo y la otra plaza del equipo será numérica.
¿Quienes son los atletas colombianos que ya están clasificados a París 2024?
El fútbol, natación, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, atletismo, vela, esgrima y levantamiento de pesas, son las 11 federaciones deportivas que componen el grupo total de clasificados hasta el momento.
En total son 34 cupos números y 19 nominales los que tiene Colombia a corte de este lunes 22 de abril, siendo del cupo 1 al 18, pertenecientes a la Selección Colombia Femenina de Fútbol.
Este es el listado actualizado de los atletas clasificados:
1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31. Roberto Terán (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – arco recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46. Santiago Arcila (Arquería – arco recurvo)
47-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49. Ángel Barajas (Gimnasia - barras paralelas)
50-51. Laura Chalarca y César Herrera (Equipo marcha maratón mixto)
52-53 Lorena Arenas y Mateor Romero (Equipo marcha maratón mixto)
El atletismo continúa sumando a París 2024🤩🇫🇷✈️
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 21, 2024
Lorena Arenas y Mateo Romero consiguieron los cupos 52 - 53 para Colombia 🇨🇴
En la prueba de marcha maratón mixto por equipo en Turquía 🇹🇷 , los colombianos sumaron dos cupos numéricos más.
¡Felicitaciones chicos! pic.twitter.com/lmVNzMXCqm