El antioqueño Sebatián Villa quizá no pueda creer el 2018 que ha vivido, pues pasó de ser una promesa del fútbol colombiano a estar en lo más alto del continente en solo cinco meses. Sus actuaciones con Tolima y Boca Juniors lo certifican como un jugador de grandes condiciones.
Su primer semestre fue de ensueño. En el equipo de Alberto Gamero el extremo fue cada vez más importante, además de perfeccionar su forma de jugar, pues logró conseguir algo que, en 2017, le costaba: ser preciso y efectivo en el arco contrario.
En el título del primer semestre contra Nacional, Villa fue determinante marcando el gol que igualaba momentáneamente la serie 1-1, lo que le permitió a los ‘pijaos’ salirse de la presión del ‘verde’, y encontrar caminos que emparejaran la final. Además, tuvo la seguridad de no fallar en la tanda de penales.
A pesar de que llegó al equipo argentino a mitad de año, el colombiano se ha convertido en poco tiempo en pieza clave del conjunto ‘xeneize’. El delantero de 22 años ha entrado de gran manera en la estructura táctica de Guillermo Barros Schelotto y fue fundamental en la serie ante Palmeiras en las semifinales de la Copa Libertadores al realizar dos asistencias.
Gracias a sus buenas actuaciones desde su llegada, el antioqueño fue titular en el partido de ida en La Bombonera contra River Plate por la final del certamen continental, convirtiéndose así en el primer colombiano en jugar la final del Fútbol Profesional Colombiano y la final de la Copa Libertadores en un mismo año.
Adicionalmente, el atacante se podría convertir en el primer futbolista ‘cafetero’ en ser campeón en una misma temporada de la Liga Colombiana y la Copa Libertadores, ya que fue una de las grandes figuras y uno de los artífices del título de la Liga I 2018 del Deportes Tolima frente Atlético Nacional en el Atanasio Girardot.
En total el colombiano ha disputado 16 partidos y ha marcado 2 tantos con la camiseta ‘xeneize’, sumando todas las competencias. Respecto al certamen continental, Villa ha jugado cinco encuentros, tres como titular y dos entrenado desde el banco.
Este sábado podría significar la consagración continental para el antioqueño, un sueño que se haría realidad con la misma velocidad con la que él encara y deja regados a sus rivales. Quizá el cierre perfecto para un 2018 que marcará la carrera de este talentoso jugador.
Sebastián Castillo Castillo
@sebcas93
Especial para FUTBOLRED