La Selección Colombia visita este viernes (6:00 a.m. hora colombiana) a la mundialista Corea del Sur, del estelar Son y reciente mundialista en Catar, en el marca de la gira de amistosos por Asia para preparar el inicio de las Eliminatorias de Conmebol, en noviembre próximo.
El técnico Néstor Lorenzo ha tenido que sortear varias ausencias por lesiones y ha echado mano de la liga local para buscar alternativas de cara a la competencia por los puntos en el camino a la Copa Mundo 2026. La última, que él mismo reconoció en rueda de prensa, es la de Juan Fernando Quintero, quien no pudo entrenarse en la víspera al encuentro.
"El equipo está en formación y en esa transformación hay un recambio que queremos que se dé de manera natural y se vaya consolidando. Ahora han sucedido cosas fuera de lo común, lesiones en la misma posición... Cada caso de los que no están son particulares. Lesiones, arreglos entre cuerpos médicos por tratamientos de lesiones. Pero la base se va a ir encontrando con estos 4 últimos amistosos y consolidando durante la eliminatoria. El proceso depende de la actualidad del jugador y eso cambia con los meses", dijo Lorenzo.
Y es que hay dudas en distintas zonas. En la defensa, por ejemplo, es una gran tentación probar a Lucumí y a Cuesta porque tienen memoria en el Genk, aunque el primero está ahora en Italia, y son el recambio, pero es que Dávinson viene de la Premier League y es difícil competir con eso, como también es probable que otro que se ganó el puesto contra Estados Unidos sea sorpresa: Alexis Pérez, de Giresunspor.
En el medio las bajas obligadas por lesión de Barrios y Lerma abren espacios para los nuevos: Nelson Palacio (Atlético Nacional) y Kevin Castaño (Águilas Doradas) tienen una oportunidad de oro para acompañar al experimentado Uribe. Un escalón más abajo estaría Yilmar Velásquez, convocado sobre la hora por Lerma.
Se espera que James Rodríguez sea el inicialista y conductor del equipo y como sus extremos aparecería Arias, tal vez el de mejor actualidad de todos los llamados, y Carrascal pero más a la derecha, un poco en el puesto de Sinisterra o Cuadrado, una de las notables ausencias de la convocatoria.
Para el ataque la elección sería Santos Borré, por encima de Falcao y su escasa actualidad y de Jhon Jader Durán y sus pocos minutos en Aston Villa, equipo al que llegó apenas en enero pasado. Habrá que ver, en este sexto amistoso al mando de un Lorenzo invicto, quien logra aprovechar la oportunidad y se sube al tren de las Eliminatorias y a quien, en definitiva, ya no le alcanzará.
Corea del Sur: Seung-gyu Kim; Moon-hwan Kim, Min-jae Kim, Young-Gwon Kim, Jin-su Kim; Jae-Sung Lee, Woo-Young Jung, In-Beom Hwang, Hee-Chan Hwang; Gue-sung Cho y Heung-min Son. DT: Jurgen Klinsmann.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon lucumí (o Davinson Sánchez) y Johan Mojica; Matheus Uribe, Kevin Castaño (o Nelson Palacio); Jhon Arias, James Rodríguez, Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré. DT Néstor Lorenzo
Estadio: Munsu de Ulsan
Hora: 6:00 a.m. hora colombiana
TV: Caracol y RCN
Antecedentes: La Selección Colombia vs Corea del Sur se enfrentaron 6 veces, con 3 triunfos coreanos, 1 colombiano y 2 empates