6-1 es la demostración de un pésimo partido de Colombia frente a Ecuador. En la cuarta fecha de Eliminatorias, el equipo colombiano cayó estrepitosamente y no hay ni un solo jugador que se salve en una decepcionante presentación en Quito. La peor que han visto estas generaciones.
En FUTBOLRED hacemos un diagnóstico de la presentación de los jugadores de la Selección Colombia.
Camilo Vargas (5): a pesar de los seis goles, tuvo momentos en los que salvó el arco de la Selección Colombia. Su saque fue el primer error en el segundo gol de Ecuador, pero en los demás no tuvo mayor responsabilidad.
Luis Manuel Orejuela (2): nunca se vio en los 39 minutos que estuvo en el campo de juego. En defensa estuvo flojo y no cortó el juego por las bandas que fue crucial del equipo ecuatoriano.
Dávinson Sánchez (4): era su regreso al equipo titular y el hombre llamado a ser la voz líder de la defensa. Pero nada de eso pasó y en el campo de juego se dejó llevar por el bajo nivel mostrado por sus compañeros de zaga.
Jeison Murillo (4): aunque era el hombre que debía contrarrestar la velocidad de los jugadores ecuatorianos nunca lo logró. En su espalda pesan dos goles porque entre él y Mojica se ubicaron jugadores que marcaron gol.
Johan Mojica (2): demostró todas las falencias defensivas que tiene. A pesar de ser un hombre veloz, los ecuatorianos los superaron en ese aspecto. Le ganaron la espalda en muchas oportunidades y tuvo que dejar el campo a los 41 minutos para recomponer la defensa.
Jefferson Lerma (2): Carlos Queiroz le dio la responsabilidad de ser el hombre cabeza de área, pero estuvo muy desordenado y nunca logró quedarse con el balón en los rebotes, que a la postre terminaron siendo goles de Ecuador. Tuvo que dejar el campo al 66, pero es una de sus peores presentaciones con la Tricolor.
Juan Guillermo Cuadrado (4): intentó ser el único hombre con la personalidad para tomar el balón en el medio campo, pero en defensa nunca logró llegar a los espacios para cerrar a los atacantes ecuatorianos. Lució como un capitán hablando con el árbitro.
Matheus Uribe (2): otro que estuvo en el campo 41 minutos, pero nunca tuvo ningún protagonismo y lució muy desordano.
James Rodríguez (3): otro partido para el olvido. Aunque lució la banda de capitán, no fue un líder anímico, futbolístico ni de ningún tipo. Colombia poco tuvo la pelota y él poco pudo aportar de su juego. En defensa cubrió zonas, pero eso no fue suficiente.
Luis Díaz (3): parecía ser el único jugador con el que Colombia podría pelear el equipo por velocidad, pero Queiroz decidió cambiarlo a los 41 minutos.
Duván Zapata (5): se la rebuscó en lo que pudo y ocasionó el penalti que fue el único gol colombiano. Aguantó el balón como pudo y cabeceó las que pudo.
Frank Fabra (4): entró y puso un poco más de orden al sector izquierdo de Colombia. En ataque aportó, pero en el cierre del partido sufrió en defensa para contrarrestar la velocidad de los ecuatorianos.
Luis Muriel (3): una vez más le tocó jugar muy lejos del arco rival y eso no permitió que pudiera explotar su buen fútbol con los largos traslados que tuvo que hacer.
Wílmar Barrios (4): su ingreso en el centro del campo fue vital para poder tener un poco más de orden y, al menos, pelear los rebotes. Demostró que en Colombia es el único que sabe ser el volante cabeza de área.
Luis Suárez (3): su debut en la Selección Colombia no fue nada agradable. Es otro de esos jugadores que Queiroz improvisa por la banda, una ubicación a la que él no está acostumbrado.
Edwin Cardona (3): entró al minuto 66, pero Colombia perdió el balón y él poco pudo aportar. Otra vez se quedó con las ganas de proponer fútbol.