No hay defensa para la defensa de Colombia: ¡Fue una vergüenza!

La Tricolor sufrió durante los primeros 45 minutos y poco pudo hacer para recomponer.

Colombia vs Ecuador

Colombia perdió estrepitosamente.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de noviembre 2020 , 06:29 p. m.

Colombia perdió 6-1 contra Ecuador en las Eliminatorias y este resultado es una vergüenza total para el país y la Tricolor. Siete goles demuestra una falta de planeación total del partido, un desconocimiento máximo de las virtudes del rival y una falta de jerarquía de los jugadores para sobre ponerse en Quito.

Antes de que el partido iniciara, la defensa ya ameritaba un análisis. Tras la floja presentación contra Uruguay, Colombia perdió a David Ospina por una lesión y a Yerry Mina por sanción así que Queiroz recompuso con Camilo Vargas, Luis Manuel Orejuela, Dávinson Sánchez, Jeison Murillo y Johan Mojica en la zona de la defensa.

Pero ni las caras nuevas, ni un nuevo partido, cambiaron la cara de lo mostrado por Colombia la fecha anterior. A los 7 minutos llegó el primer gol de Ecuador y fue por una desatención que se debe trabajar en los entrenamientos. Aunque Duván Zapata rechazó el balón, los ecuatorianos ganaron el rebote y tras dos cabezazos llegó el gol de Arboleda. Colombia volvía a padecer iniciando el encuentro.

Ese gol descuadernó por completo a Colombia. Dos minutos después otro error colectivo dejó pagando a la defensa. La zaga central estaba en línea y, tras un rechazo, Ángel Mena aprovechó ese mal posicionamiento para llegar entre Jeison Murillo y Johan Mojica para llegar a un mano a mano con Camilo Vargas.

Colombia sufría mucho en defensa. Ecuador había estudiado perfectamente a Colombia y lo atacaba por las bandas con jugadores rápidos. Otro aspecto habitual en el ataque de Ecuador era la presencia de jugadores entre los laterales y los centrales con cruces de izquierda a derecha y de derecha a izquierda que dejaban perplejos a los defensas colombianos.

Pasada la media hora de partido otra vez aparecieron los goles. Colombia volvió a perder el rebote y el ataque se reactivó por el costado izquierdo con un pase que terminó en el costado derecho y delante de Mojica apareció Michael Estrada para anotar el 3-0.

El cuarto gol fue más de lo mismo. Otra vez Colombia perdió el rebote, no cubrieron el costado izquierdo y un centro a la espalda de Mojica terminó en un cabezazo para una asistencia que le permitió un gol a Xavier Arrega.

Ese gol sacó de quicio a Carlos Queiroz que hizo cuatro cambios para recomponer la defensa. De ese sector sacó a Orejuela y a Mojica, bajó a Cuadrado de lateral derecho e ingresó Frank Fabra. Además, Wilmar Barrios ingresó para colaborar en los rebotes junto a Jefferson Lerma, de pésimo partido.

Los cambios dieron frutos porque Camilo Vargas no sufrió más en la defensa y hasta Fabra colaboró en la jugada que terminó en el penal a favor de Duván y el gol de James Rodríguez. Los primeros 45 minutos de la defensa de Colombia fueron una vergüenza para mostrar todo lo que está mal.

En el segundo tiempo, Ecuador bajó un poco la intensidad y Colombia intentó ser el dueño del esférico para no padecer más goles ni sucumbir ante la velocidad de los jugadores ecuatorianos, que realmente sobrepasaban futbolísticamente y físicamente a los colombianos.

Pero Ecuador generaba peligro cada vez que quería. Con falencias en el medio campo para recuperar el balón, a Camilo Vargas le llegaron en varias oportunidades, pero esta vez el guardameta bogotano podía responder como podía para no hacer más vergonzosa la presentación en Quito.

Pero a los 78 minutos Ecuador volvió a mostrar que Colombia era un colador. Gonzalo Plata aceleró por izquierda, se juntó con Mena y sacó un zapatazo que sentenció el 5-1. Un golazo.

El gol que finiquito el marcador final fue de tiro libre. Arboleda remató con gran perfección para celebrar el 6-1 en Quito y así anotar otro golazo.

La defensa colombiana dio una vergüenza en Quito. Si bien la responsabilidad parece caer sobre los jugadores que participaron en el campo de juego, la idea táctica planteada por Carlos Queiroz en este encuentro no se vio en ningún aspecto. Nunca encontró las palabras, los nombres, las acciones con las cuales levantar una defensa que decayó con los goles y que estuvo lenta, dormida, nunca despabiló y no demuestra ningún trabajo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right