Hernán vs Hernán: dos técnicos hechos a pulso van por título de Liga

Entrenadores de Tolima y Nacional no tienen tanta prensa pero sí mucho mérito para coronarse en Liga

Hernán Torres y Hernán Darío Herrera

Hernán Torres y Hernán Darío Herrera

Foto: Tomado de Instagram @cdtolima @nacionaloficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de junio 2022 , 06:16 a. m.

A 24 horas del duelo de ida de la final de la Liga Betplay I 2022, una curiosidad: el título será cosa de dos entrenadores colombianos, que además se llaman Hernán, que por si fuera poco son dos trabajadores abnegados que han hecho sus carreras a pulso y que, para completar, comparten eso de no tener mucha prensa que los promueva a los cargos más codiciados del país, pero sí mucho trabajo silencioso para ir callando bocas en la disputa de los trofeos, que es donde corresponde.

Atlético Nacional y Deportes Tolima se citan este miércoles 22 de junio, a las 8:00 p.m., en el estadio Atanasio Girardot, para el duelo de ida de una final que enfrenta a dos de las nóminas más poderosas del país y a dos técnicos que supieron escribir su historia primero como jugadores y ahora como estrategas. 


'El arriero' del camino verde

'El Arriero' Herrera nació en Caldas (Antioquia) y es un hijo consentido en Atlético Nacional, aunque a los 64 años sea él quien mejor represente la figura de un papá.

Como jugador fue seis veces campeón de Liga (2 con Nacional, 4 con América de Cali) y desde 2013 es el responsable de las divisiones inferiores del club verdolaga. Precisamente por eso ha tenido que hacerse cargo dos veces de la dirección el primer equipo, cuando la salida de los entrenadores ha obligado a su 'interinato': en 2018 cuando se fue Jorge Almirón y en marzo de este 2022, tras el despido de Alejandro Restrepo.

En esa calidad de encargado permanece actualmente, en una especie de prueba de fuego para decidir si se queda o no con el apetecido cargo: si logra la estrella 17 se queda, sin discusión. Lo curioso es que fue él quien devolvió al equipo a una final tras cuatro años de ausencia y él miso quien logró el último título, el de la Copa Colombia 2018 en su primer encargo. ¿Qué más necesitan saber de su trabajo? Toda una cuestión en el verde...

En todo caso, será la primera corona que dispute Herrera como DT en primera división, pues fue campeón de la Primera B con Real Cartagena en 1999 y 2004 y con ese club llegó a disputar el título en 2005, en duelo que perdió contra Deportivo Cali.

El rey los imposibles

Hernán Torres celebró hace pocos días su partido número 400 al frente del Deportes Tolima, con el que buscará la cuarta corona de la historia.

Es la tercera final consecutiva del equipo 'pijao' y, así como hace cuatro años, su rival será Atlético Nacional, ese que, según muestran los memes, sufre la paternidad de los tolimenses de los últimos años: desde 2018 los de Ibagué y los de Medellín se han enfrentado por Liga en 13 ocasiones, con 9 triunfos para los primeros, 3 para los segundos y un solo empate. Torres llegó en 2020, por si alguien quiere hacer cuentas.

Con nóminas más modestas el ibaguereño construyó una sólida idea de juego, que se afianzó en esta temporada, en la que, para muchos, tiene un Ferrari, es decir el equipo más fuerte del país, por lo cual la expectativa es altísima.

Torres es un especialista en causas que parecen imposibles, pues le dio a Millonarios, en 2012, un título que esperó por 24 años y además logró el ascenso del América de Cali en 2016. Con Tolima ya dio una vuelta olímpica en 2021 y además ganó la Superliga (2022), títulos que se suman al campenato que logró en Perú, con Melgar.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right