Independiente Santa Fe hace la peor campaña de los últimos años en la Liga del fútbol colombiano. Este domingo perdió 0-2 con Once Caldas y completó diez partidos sin ganar, con 6 empates y 4 derrotas.
Así, es penúltimo en el campeonato del primer semestre con 6 unidades y está cada vez más cerca de quedarse sin posibilidades matemáticas de clasificarse a los cuadrangulares finales.
El equipo que conduce Gerardo Bedoya pasa por una crisis deportiva, médica, disciplinaria e institucional muy grave y eso se refleja en cada partido, en el que sufre para anotar goles y mantener el cero en su portería.
Sin embargo, las cosas se podrían poner aún peor de lo que ya están. Si el equipo sigue cediendo puntos en este semestre, y no mejora de cara para la segunda parte del año, podría entrar a luchar por el tema de promedio en 2020: la tabla que define el descenso.
Es claro que es prematuro hablar de ese tema, pues al albirrojo le restan 30 puntos (10 fechas) por disputar este semestre y otras 60 unidades en la Liga II.
Sin embargo, hay que decir que la tabla del descenso reúne los puntajes de los dos años anteriores y lo que se sume el mismo año. Ejemplo: este año se suma lo hecho en 2017, 2018 y, obviamente, 2019.
En 2020, a Santa Fe le quitarán 67 puntos sumados en 2017; solo contarán lo que hizo en 2018 (56 puntos) y 2019, para entrar a sumar lo que haga el próximo año.
Este año Santa Fe no sufriría por el descenso, pero, en caso de seguir con ese bajísimo rendimiento, podría ponerse en posiciones más comprometedoras.
De esa manera, el expreso bogotano podría pasar de casi una década de luchar por títulos y participaciones internacionales, a sufrir por la permanencia en Primera División.
Según las cuentas que lleva el periodista José Orlando Ascencio, de Deportes EL TIEMPO, así estaría la tabla de descenso en 2020 si el campeonato terminara ya.
Ya reaccionó este computador. Tabla del descenso de 2020, si no cambian el sistema. pic.twitter.com/07uYeXuPPY
— Orlando Ascencio (@josasc) 25 de marzo de 2019