Independiente Santa Fe salvó este domingo un punto en su estadio al empatar 3-3 con Junior, en un partido vibrante, de toma y dame, que dejó ver la garra cardenal y el juego exquisito del visitante cada vez que pudo.
En el primer partido de Gerardo Bedoya como técnico en propiedad, Santa Fe mejoró, mostró otra cara, hizo gala de su amor propio, intentó asociarse, nunca bajó los brazos a pesar de estar perdiendo en dos ocasiones y, aunque sigue dando ventajas en la tabla, dejó otro sabor de boca a la afición.
Dos equipos distintos en la cancha de El Campín. A Santa Fe parecía que le costaba encontrar sociedades, se veía errático en la entrega y lento en defensa. Junior, por su parte, suelto del mediocampo hacia adelante, con mucha magia en sus jugadores y con la tranquilidad de ser visitante y ser el actual campeón.
Apenas al segundo minuto de juego, Junior se puso arriba en el marcador. Salida larga, un fino fuera de lugar de Luis Díaz, que no se notó con facilidad; el guajiro emprendió carrera e hizo ver mal a Carlos Henao, al que superó con facilidad y definió al palo de Geovanni Banguera para anotar el 0-1.
Teófilo Gutiérrez, en otro contrataque, se perdió el segundo tanto del tiburón. Pero Junior demostraba mejor fútbol y a Santa Fe le costaba llegar al arco visitante.
Al minuto 15 llegó el inesperado empate cardenal. Un tiro libre cobrado por Carlos Henao, con un potente disparo y un golazo para el 1-1. Así, el defensor se resarcía de sus errores defensivos y le daba ilusiones a los aficionados.
A los 37, Santa Fe encontró el 2-1, en un rebote que le quedó a Baldomero Perlaza entrando al área y definiendo por encima de Sebastián Viera.
Luis Díaz, figura del Junior, tuvo el empate en su pie derecho, pero definió suave y se la dejó en las manos de Banguera. Así, el primer tiempo se lo llevó Santa Fe, en medio de sus limitaciones.
Pero el tiburón salió a comerse al león en la segunda parte. A los 9, Fabián Sambueza anotó el 2-2 en una buena jugada de sociedad, pero en la que Teófilo Gutiérrez estaba en fuera de lugar, leve nuevamente, pero era jugada prohibida. Más allá de que al juez de línea se le escapó, Junior hacía más por el juego.
Luego el partido se volvió parejo desde la tenencia de la pelota, pero Junior parecía más peligroso y claro. Así, a los 34, nuevamente Sambueza marcó, esta vez para poner el 3-2, que parecía lapidario para Santa Fe.
Sin embargo, la garra santafereña apareció y obtuvo premio a los 43: centro de John Velásquez y cabezazo de José David Moya, quien logró el 3-3 con el temperamento que imponía el DT Bedoya desde en banco técnico.
Santa Fe 3-3 Junior
Santa Fe: Geovanni Banguera (5); Carlos Mario Arboleda (5), José Moya (6), Carlos Henao (6), Edwin Herrera (5); Juan Daniel Roa (6), Andrés Pérez (6), Baldomero Perlaza (6); Omar Pérez (5); Johan Arango (5) y Fabio Burbano (6).
Cambios: John Velásquez (6) por Johan Arango (1 ST), Arley Rodríguez por Omar Pérez (18 ST), Brayan Perea por Juan Daniel Roa (28 ST).
D.T.: Gerardo Bedoya.
Junior: Sebastián Viera (5); David Murillo (5), Walter Ditta (5), Deivy Balanta (6), Germán Gutiérrez (5); James Sánchez (6), Enrique Serje (5); Roger Torres (5), Fabián Sambueza (7), Luis Díaz (7) y Teófilo Gutiérrez (7).
Cambios: Víctor Cantillo (6) por Roger Torres (13 ST), Luis Narváez por Fabián Sambueza (35 ST), Luis Carlos Sánchez por James Sánchez (45 ST).
D.T.: Luis Fernando Suárez.
Goles: Carlos Henao (15 PT), Baldomero Perlaza (37 PT), José Moya (43 ST), para Santa Fe. Luis Díaz (2 PT), Fabián Sambueza (9 ST y 34 ST), para Junior.
Amonestados: José Moya (33 PT), Juan Daniel Roa (39 PT), Andrés Pérez (17 ST), John Velásquez (24 ST), en Santa Fe. David Murillo (32 PT), Víctor Cantillo (23 ST), en Junior.
Expulsados: no hubo.
Partido: bueno.
Figura: Luis Díaz (7).
Árbitro: Alexander Ospina (6).
Estadio: El Campín.
Asistencia: 10.399 espectadores.