Pese a que el partido arrancó parejo, la igualdad en el marcador apenas duró 4 minutos en el Estadio La Independencia, de Tunja. Millonarios aprovechó un error en la salida de Patriotas y tras el corte de un pase por parte de John Duque cuya intervención terminó en los pies de Christian Marrugo para que el cartagenero se quitara la marca de Monsalve de encima y definiera con toda su calidad.
La anotación de los embajadores generó la desesperación de Patriotas, pues el cuadro local salió con todo a buscar el empate y en su afán por igualar las acciones, terminó cometiendo otro error en salida que le salió igual de costoso: González Lasso trasladó desde mitad de cancha y aprovechó la ventaja numérica en el ataque para ceder nuevamente la pelota a Marrugo quien esta vez no definió cruzado sino al palo del arquero, para poner el 2-0.
Y aunque Patriotas intentó retomar el orden defensivo y por momentos generó espacios, la idea del entrenador, Diego Andrés Corredor, en este caso fue insulsa y no funcionó para detener los ataques del equipo capitalino, que 10 minutos más tarde, al minuto 22 de partido, liquidó las acciones con un tercer tanto de David Macalister Silva, quien recibió una gran habilitación de Christian Marrugo, figura del partido hasta ese momento.
Con estos tres tantos y algunas acciones alejadas, concluyó el primer tiempo, que tuvo un dominador claro pese a que Patriotas nunca perdió la intención de ir al ataque así fuera de forma desordenada y poco efectiva.
Tras el descanso, Millonarios se relajó e intentó manejar la pelota para evitar los ataques del equipo local, que pese a la amplia diferencia salió al campo con el objetivo de descontar rápidamente para buscar, de alguna forma, el empate. Sin embargo, esto no fue posible hasta después de los 20 minutos, cuando el cuadro embajador empezó a perder la pelota y esto fue aprovechado por los locales.
En el minuto 21 una jugada polémica dentro del área del equipo bogotano fue sancionada como penal, tras supuesto empujó de Matías de los Santos, el cobro fue tomado por Brayan Fernández quien puso la pelota al palo izquierdo de Wuilker Fariñez, quien no pudo hacer nada para detenerlo y así llegó el descuento.
A partir de ahí, Patriotas siguió atacando, pero no pudo vulnerar nuevamente la defensa del líder de la Liga l-2019, que encontró, como suele hacerlo, seguridad en Wuilker Fariñez, ganó de manera sólida, aprovechó los errores rivales y sigue demostrando que está para pelear por el campeonato.
Síntesis
Patriotas 1-3 Millonarios
Patriotas: Eder Chaux (5); Israel Alba (5), Daniel Briceño (5), Davinson Monsalve (5), Federico Arbeláez (4); Jhon Fredy Salazar (5), Kelvin Osorio (4), Exequiel Benavídez (4), Daniel Mantilla (5); Brayan Fernández (5), Jhon Arias (5).
D.T.: Diego Andrés Corredor.
Cambios: Julián Millán (5) por Dávinson Monsalve (29 PT), Julián Buitrago (5) por Daniel Briceño (36 PT) y Maicol Medina (5) por Kelvin Osorio (6 ST).
Millonarios: Wuilker Fariñez (7); Andrés Román (5), Matías de los Santos (5), Luis Payares (5), Felipe Banguero (5); Felipe Jaramillo (5), John Duque (6), Orles Aragón (5), Christian Marrugo (7), David Silva (6); Fabián González Lasso (5).
D.T.: Jorge Luis Pinto.
Cambios: Jorge Rengifo (5) por Orles Aragón (17 ST), Santiago Montoya (5) por Christian Marrugo (22 ST) y Alex Rambal por David Silva (36 ST).
Amonestados: Federico Arbeláez (33 PT) y Jhon Arias (45+1 ST) por Patriotas; Luis Payares (16 ST) y Christian Marrugo (20 ST) por Millonarios.
Goles: Christian Marrugo (4 PT y 12 PT), David Silva (22 PT) por Millonarios. Brayan Fernández (21 ST) de penal.
Expulsados: No hubo.
Partido: Bueno
Árbitro: Leonard Mosquera (6)
Asistencia: 12.800 espectadores, aproximadamente.
Estadio: La Libertad (Tunja)