Atlético Nacional superó por 1-3 a Independiente Medellín y consiguió su tercera victoria en el Atanasio en lo que va corrido del año. La segunda por Liga, rubro donde más le ha costado. Los ‘verdolagas’ fueron determinantes en el juego aéreo y marcaron diferencia, con respecto a otros partidos, donde fue superior al rival, pero no lo reflejó en el resultado. A continuación los cinco aspectos de la victoria de los dirigidos por Juan Carlos Osorio sobre el DIM.
Eficacia: Aunque le anularon un gol por el VAR, Nacional marcó tres goles en las ocho opciones que generó sobre el arco de Andrés Mosquera Marmolejo. No solo en pelota quieta, sino también en elaboración llegaron los tantos que le significaron a los verdes imponerse sobre los rojos.
Posesión del balón: con un 63 por ciento, Nacional fue el claro dominador del partido, adelantó sus líneas y cuando logró la ventaja en el resultado, fue dosificando su energía para aprovechar su intensidad de juego y seguir desgastando al rival. Tanto en lo físico como en lo mental.
Duelos ganados: partiendo del juego aéreo y los rebotes que dejaba el rival, Nacional fue un equipo que le anticipó los duelos a Medellín y terminó siendo fuerte en las segundas pelotas. Los ‘verdolagas’ dominaron el partido en todas las líneas del campo.
Experiencia: gran parte de la nómina de Nacional había jugado algún clásico y estaba preparado para esta clase de partidos, al final eso pesó en un juego donde su rival contó con un equipo alternativo.
Fluidez: con 54 minutos de tiempo efectivo de juego, Nacional mostró dinámica y fluidez en un juego que usualmente termina siendo muy friccionado. Aunque hubo 24 faltas, los ‘verdolagas’ lograron ser un equipo fresco y equilibrado.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8