Millonarios recibe a Cali este sábado, por la octava fecha de la Liga II-2019, al Cali en lo que pinta ser el partido más importante de este fin de semana.
El embajador tendrá la ausencia de Alex Rambal por lesión y se prevé que vuelvan a ser inicialistas Juan David Pérez y Mackallister Silva, los dos volantes de mejor nivel en el plantel embajador.
“La defensa en el equipo de Pinto tiene que ser de todo el equipo. Me da pena que digan que la defensa de Millonarios no sirve para nada. La defensa comienza con el centrodelantero y termina en el arquero”, dijo Jorge Luis Pinto.
Ⓜ️⚽️🔵⚪️ pic.twitter.com/FZ0nXLud3D
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) August 22, 2019
El azul ha demostrado que en condición de local se impone y, con penurias, ha logrado sacar los últimos resultados. No obstante, contra Cali no podrá dar las ventajas que ha dado en encuentros anteriores.
Cali visita a Millonarios pensando en mantener el liderato de la LigaLuego del empate sin goles contra Nacional en Palmaseca, el objetivo de Lucas Pusineri y sus dirigidos es recuperar en Bogotá los puntos perdidos, sin menospreciar el poderío del cuadro albiazul, cuarto en la tabla con 13 unidades y un partido menos con Unión Magdalena en Santa Marta, que se disputará el 4 de septiembre.
Con 14 unidades y el antecedente de un partido intenso con los verdolagas, al que solo le faltó el gol, el Cali da muestras de una muy buena preparación física e interesantes variantes tácticas que pondrán a prueba el planteamiento de Jorge Luis Pinto.
Considerado uno de los clásico del fútbol colombiano y el más representativo de antaño, este compromiso siempre concitará la atención. Los azucareros basan su buen momento en la solidez defensiva y el potencial de sus volantes, esperando que el goleador Juan Ignacio Dinenno vuelva a sus mejores faenas.
📹 Con rondos iniciamos la última sesión de preparación en Cali.
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) August 23, 2019
¡Vamos, glorioso! 🇳🇬⚽#JuntoAlCaliPorSiempre 💚💚💚 pic.twitter.com/sR21Py0YQ2
Johan Wallens confirmó que viene con un óptimo nivel y en el duelo ante Nacional salvó a su equipo en tres llegadas claras de los antioqueños, además de que el golero Pablo Mina padece un lumbago, y se espera el regreso del lateral izquierdo Darwin Andrade, sin desconocer que Kevin Velasco lo suplió bien en el juego pasado.
En el sector medular regresaría Christian Rivera en sustitución del expulsado Andrés Balanta, pero existe la posibilidad de que Juan Carlos Caicedo sea tenido en cuenta para reforzar el bloque de contención, o mantener a Deiber Caicedo para darle dinámica a esa línea tan importante. El resto de la alineación titular lo conformarían Carlos Rodríguez, Agustín Palavecino y Dinenno.
Palavecino ha venido recuperación de buena forma de sus fisuras en dentadura y paladar, por lo que no tendría problemas para iniciar el compromiso.
La última confrontación entre ambos, el 3 de marzo de 2019 por la Liga Águila I-2019 en Palmaseca, se saldó con empate 1-1, goles de Elíser Quiñones y Camilo Vargas, tanto anotado por el guardameta en el último minuto con golpe de cabeza.
Probable formación:
Millonarios: Wuilker Faríñez; Andrés Román, Deivy Balanta, Alex Rambal, Felipe Banguero; Jhon Duque, Felipe Jaramillo; Hansel Zapata, David Mackallister Silva, Juan David Pérez; José Ortiz.
D.T.: Jorge Luis Pinto
Deportivo Cali: Johan Wallens; Juan Camilo Angulo, Danny Rosero, Richard Rentería, Kevin Velasco (Darwin Andrade); Juan Carlos Caicedo, Christian Rivera, Matías Cabrera, Agustín Palavecino, Carlos Rodríguez; Juan Ignacio Dinenno.
D.T.: Lucas Pusineri.
Estadio: El Campín
Hora: 7:45 p.m.
Transmite: WIN Sports
Árbitro: Wilmar Roldán
Redacción FUTBOLRED
BOGOTÁ
Y Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces