En esta época de cuarentena y cambios de rutina, llega la ansiedad y, por ende, hace que las personas consuman más de lo que necesitan en el gasto diario de energía. Los jugadores no son la excepción y tanto en Atlético Nacional como en Independiente Medellín, siguen de cerca la alimentación de sus jugadores, realizando controles permanentes. En el caso del ‘poderoso’, la nutricionista Natalia Ceballos es la encargada de mantener al plantel profesional en una forma adecuada, para cuando regresen a la competencia puedan brindar todo su potencial.
“La alimentación de los futbolistas, aunque manejan los mismos principios de proteínas, carbohidratos, grasas y micronutrientes, varían en la cantidad debido a la inactividad física, aunque están entrenando en sus hogares, es diferente su gasto energético, disminuye y el consumo está relacionado al mismo”, expresó Ceballos.
Sobre la manera en la que les realizan los seguimientos a los jugadores, Natalia indicó que “el control ha ido variando en la medida que avanzan las semanas de cuarentena. Cuando comenzó, había una serie de imágenes con información nutricional en esta semana, se hacen planes individuales y se están realizando videollamadas, junto con el preparador físico José Caballero, donde evaluamos la alimentación con la preparación física y atlética de los jugadores. Adicionalmente, se entregaron recomendaciones individuales a las preguntas puntuales que se les realizaron”.
En cuanto a las preguntas clave que deben responder los deportistas con la mayor sinceridad son: “¿a qué horas te estás levantando? ¿cuántas comidas estás realizando al día? ¿Qué estás comiendo después del entrenamiento? Entre otras más, para entregar estas recomendaciones”, resaltó.
Además, “un jugador de fútbol gasta en promedio 1000, 1200 calorías por partido y antes de la cuarentena, estábamos jugando dos partidos por semana. Esto hace que al disminuir el gasto energético debe ser proporcional a lo que consumen”.
La tecnología ha jugado un factor importante a la hora de seguir en contacto con los jugadores, según Natalia “la comunicación con el cuerpo técnico y los integrantes del cuerpo técnico, se hace vía telefónica o por Whatsapp, donde ponemos en marcha el plan de trabajo de cada semana y de cada día con los jugadores”, precisó.
Finalmente, el balance ha sido positivo y “los jugadores han estado muy receptivos y dispuestos al trabajo y el cuidado. Están muy comprometidos, cumpliendo las recomendaciones que se les ha hecho desde el departamento de nutrición y el staff técnico del equipo”.
[#YoMeQuedoenCasa 🔴🔵] 🙌
— DIM (desde 🏠) (@DIM_Oficial) April 6, 2020
📝 Tomá nota, te traemos recomendaciones de nuestra nutricionista para que tengás en cuenta en esta cuarentena. 🍎🍅🍉
Quedate en casa. 👏 pic.twitter.com/1KXWc1e3n9
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8