Las constantes lesiones han sido uno de los puntos en el que Atlético Nacional ha sufrido a lo largo del semestre, antes de encarar los cuadrangulares semifinales, los ‘verdolagas’ cuentan con seis jugadores en el departamento médico. Frente a esto, el médico Nelson Rodríguez despejó dudas y definió qué sufre cada jugador, el tiempo de incapacidad y cuántos podrían ser de la partida el próximo domingo en Barranquilla contra Junior.
Yerson Candelo, fue el último que entró al ‘hospital verde’, el extremo terminó con molestias en el partido contra Santa Fe, terminando la fase de todos contra todos de la Liga I-2019. Sobre su parte médico, “lamentablemente Yerson (Candelo) en las últimas jugadas del partido contra Santa Fe fue golpeado en el miembro inferior derecho, lo sufrió su rodilla, esta se abre y se distiende el ligamento colateral medial, esto técnicamente se conoce como un esguince grado uno o dos del ligamento colateral medial, el examen clínico prima sobre todas las cosas, fue muy diciente. Estamos tristes por el hecho, porque Yerson es un gran jugador y una gran persona. Su incapacidad es de cuatro semanas”, precisó Rodríguez.
Sebastián Gómez y Brayan Rovira podrían reaparecer para el duelo contra Junior, aunque los están llevando de a poco debido a sus lesiones. “Sebastián (Gómez) durante el partido contra Envigado sufrió un golpe muy fuerte en su tobillo derecho, esto le originó un esguince bimaleolar tanto en la cara medial como en la cara lateral, fue un esguince grado uno. Hoy lleva ocho días, su evolución ha sido satisfactoria, vamos con él con el día a día, haciendo trabajos de fortalecimiento y readaptación en el CAR. Lo vamos llevando y aún no lo descartamos para el partido del fin de semana”, explicó.
“Brayan Rovira, durante el partido contra Envigado presentó una lesión en el isquiotibial, le realizamos una resonancia y vimos que hay una pequeña ruptura fibrilar. Llevamos una semana tratando esta lesión con una terapia dirigida, tenemos un kinesiólogo especial para él y lo vamos llevando día a día. Como con Sebastián Gómez, aún no lo descartamos para el partido del fin de semana”, agregó.
En el caso de Alexis Henríquez y Jeison Lucumí, los dos jugadores realizaron esta mañana trabajos de campo de manera diferenciada “pasaron las pruebas clínicas, de bioquímica y el monitoreo del GPS, tienen el alta médica y mañana se integrarán a los trabajos con el resto del grupo”, señaló.
Además, a Henríquez quieren llevarlo de a poco para evitar otra lesión más grave. “Nosotros cada vez hablamos de los entrenamientos a ciertos topes de intensidad. Alexis (Henríquez) venía de una para grande, más de tres meses estuvo en fisioterapia y estuvo en el partido contra América donde hubo mucho desgaste, él ya está bien, pero tenemos que irlo regulando”, indicó el médico.
Por otro lado, Hayen Palacios quien se perdió el Mundial Sub 20 con la Selección Colombia, tampoco estaría para el remate del campeonato. “Hayen Palacios sigue trabajando, el sufrió un desgarro grande en el tendón conjunto del músculo isquiotibial derecho, es una incapacidad prolongada. Calculamos que le restan de dos a tres semanas”, comentó Rodríguez.
Finalmente, el médico Rodríguez describió cómo avanza la preparación física del equipo para encarar esta fase definitiva de la Liga. “En esta fase puede darse una mayor recurrencia a las
lesiones por la carga crónica, por la intensidad de juego, estamos en máxima alerta, cuando hay mayor posibilidad de juego, hay una mayor intensidad. Nos tocan jugar en ciudades como Barranquilla, Cali e Ibagué en los que la temperatura es muy alta y ya nos estamos preparando en todos los factores como los nutricionales”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín