11 personajes sin brillo en sus países, pero que la rompen en Colombia

Han tenido buenos momentos en este semestre y son extranjeros destacados en la Liga II-2019.

Arregui y Cano

Cano y Arregui, dos jugadores de vital importancia en Medellín.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de noviembre 2019 , 06:23 a. m.

El segundo semestre del año ha sido el momento para que varios futbolistas del rentado nacional vivan momentos de gloria y ratifiquen que su oportunidad en Colombia vale oro para sus carreras.

La época en las que las grandes figuras de otros países llegaban a Colombia ya pasaron, ahora, los clubes se alimentan de futbolistas con un futuro promisorio o que viven bueno momentos en otros países y pueden sacar mejor provecho en la Liga.

Aunque algunas de esas apuestas no salen bien, este es un recuento de los jugadores que en este semestre están brillando, aunque en su país no tuvieron un gran protagonismo.

Germán Cano: luego de muchos intentos con Medellín logró coronarse campeón. Lo hizo de la Copa Colombia y aunque siempre fue una figura del fútbol colombiano, sus inicios en Argentina no fueron igual de exitosos, así como tampoco lo fue su paso por México.

Adrián Arregui: en su primera temporada con Medellín fue una de las figuras del plantel y se convirtió en un jugador importantísimo del mediocampo. A sus 27 años jugó su primera final, y lo hizo en Colombia, porque en su país siempre hizo parte de equipos de baja categoría como San Martín de Tucumán y Temperley.

Adrián Arregui

Adrián Arregui, figura del Medellín campeón con un gol en la final.

Foto: Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Aldo Bobadilla: en Colombia brilló como futbolista, así como lo hizo en Paraguay, su país. No obstante, como entrenador no había conseguido ningún título en Paraguay en las competencias que jugó, pero en Colombia en pocos meses alzó el primero: la Copa Colombia.

Ricardo Jerez: en Alianza Petrolera se convirtió en uno de los jugadores históricos y aunque hizo parte de algunas selecciones nacionales en su país, nunca logró ser campeón. Esta temporada sueña con serlo en la Liga II-2019.

Neto Volpi: llegó a Colombia como un desconocido arquero brasileño y aunque en su primera temporada con América no fue buena, su paso por Deportivo Pasto lo hizo subcampeón de la Liga y un jugador crucial de aquel equipo. En América aspira al título una vez más en esta Liga.

Juan Pablo Segovia: tiene 30 años y una carrera con un título en Lanús, aunque era un juvenil y no un protagonista de su equipo. Pasó por Atlanta y Los Andes en Argentina, para luego viajar a Ecuador y estar con Cuenca e Independiente del Valle. Con ninguno de esos clubes fue campeón, pero en América se convirtió en el líder de la defensa y el capitán que conduce un equipo con el sueño de la estrella 14.

Pablo Ceppelini: es un uruguayo con gran calidad técnica, pero que dio muchas vueltas en su carrera deportiva. Estuvo en Europa sin mucho éxito y en Uruguay jugó con Montevideo Wanderes, Boston River y Danubio, equipos sin tanto pergamino. En Nacional, a pesar de no ser titular constantemente, es un futbolista importante.

Juan Dinenno: empezó su carrera en Racing, Temperley y Aldosivi, de Argentina, pero luego dio un paso a Ecuador, donde jugó con Cuenca y Barcelona. En el equipo de Guayaquil fue goleador y ahora en el Cali es una de las figuras y gran delantero del equipo.

Fabian Sambueza: tuvo poca relevancia en Argentina y estuvo en equipos de poca monta. Su último equipo allá fue Temperley y luego emigró a Colombia para jugar en Cali, Junior y ahora en Santa Fe. En el rojo es uno de los jugadores importantes para aspirar al título.

Lucas Pusineri: su debut como entrenador se dio en Colombia con Cúcuta y logró el ascenso. En Cali llegó hasta la final de la Copa Colombia y, aunque la perdió, aún le queda el último cartucho con la Liga II-2019 para ser campeón.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right