Hernando Ramírez, histórico hincha de Santa Fe, falleció este martes en Bogotá. El aficionado creó una de las barras más representativas del club, en oriental: la Barra 25. Esta misma creó una icónica corneta, o claxon, que sonó por varios años en el Campín con un representativo 'ta ta ta'.
La barra fue creada en 1970, y su nombre se debe a que ese fue el número de hinchas con el que nació, 25. Pero para hacerse notar, poco después de su nacimiento, ese grupo de aficionados comenzó a llevar al segundo piso de la tribuna oriental, su tradicional ubicación, el claxon con el que comenzaron a animar al equipo. El ‘ta-ta-ta’ se volvió visitante asiduo del equipo.
Don Hernandito, Siempre en nuestros corazones. pic.twitter.com/fHRQ0IdBJE
— Barra25 Santa Fe (@Barra25santafe) 23 de abril de 2019
La pasión de don Hernando se extendió a sus hijos y su casa, en el barrio Tabora, en Bogotá, era casi un museo de Santa Fe. Y no solo se destacó por la corneta. Pastelero de profesión, se encargaba de hacer las tortas para celebrar los cumpleaños del club y también de los jugadores. Incluso, en 1986, cuando Santa Fe cumplió 45 años, se tardó un mes para hacer un ponqué gigante, de masa negra pero cubierto, cómo no, con los colores rojo y blanco, los que lo acompañaron hasta el último día de su vida.
"Soy hincha desde 1948, cuando fue el primer campeón. Desde ahí me enamoré de Santa Fe", le dijo Ramírez a 'EL TIEMPO' en 2011. "Cuando la familia santafereña escucha el sonido, se motiva, y cuando vamos perdiendo la corneta despierta el ánimo en la tribuna", agregó.
EL TIEMPO
Deportes