Deportivo Cali tiene grandes ilusiones para el momento en que se reinicie la Liga Betplay 2020. De hecho, es uno de los equipos que mantuvo su plantilla y de los primeros en empezar los entrenamientos individuales.
Pero así como la parte deportiva concentra toda la atención del uruguayo Alfredo Arias, el Departamento de Mercado ha estado muy activo en la creación de estrategias que ayuden a menguar la ausencia de fútbol y los efectos de la pandemia. Dos de ellas son el innovador estadio virtual, pionero en el país, así como la recuperación del manejo de la Tienda Verde y Blanco, en su sede administrativa.
FUTBOLRED dialogó con Nicolás Borrero, gerente de Mercadeo, quien sobre el primero explicó que “estamos muy contentos de haber podido sacar adelante un proyecto nuevo que va a permitir que nuestros asociados, hinchas y niños de la academia puedan estar más cerca del club. Este proyecto de estadio virtual lo venimos trabajando desde el mes de marzo, y creemos que es algo innovador en Colombia. Consiste en que los hinchas van a sentir de cerca al club a pesar de que no podremos jugar a puerta abierta y que no van a asistir físicamente, tendremos una plataforma en la que los hinchas van a participar de lo que ocurre en el estadio y en el evento, la plataforma se integrará con la plataforma zoom, en la que los hinchas estando en su casa en familia podrán ver disfrutar de una pantalla de 100 metros cuadrados que vamos a tener en el estadio, también participarán de cómo va a ser la salida del equipo, si se lanzan papeles o humo; es algo muy innovador, donde el hincha recibirá un contenido muy especial de partidos antiguos e históricos del club. Creemos que vamos a generar un sentido de pertenencia muy interesante y que la campaña será un éxito”.
Dentro de esta iniciativa se incluyó la parte social, por lo que los hinchas y socios podrán apoyar a los niños de la cantera, serán varias estrategias y actividades en alianza con la Unicef y los patrocinadores tendrán una participación activa para compensar un poco la escasa visibilidad que tuvieron a raíz de la interrupción del campeonato.
Entre tanto, después de muchos años de dejar la Tienda Verde y Blanco, de la sede Alex Gorayeb, en manos de terceros, Deportivo Cali asumió de forma directa la administración de dicho espacio.
Con ello pretende que se eleve el estándar de surtido, brindará nuevas experiencias a los hinchas y servirá como plataforma logística para el fortalecimiento de la unidad de comercio electrónico de la plataforma digital. Tras el éxito en las ventas y a pesar de las dificultades de producción por la pandemia, han logrado mitigar gradualmente el problema de inventario teniendo en este momento algunas existencias limitadas de las diferentes referencias y se espera que cada mes lleguen más unidades para satisfacer la demanda.
El máximo de prendas adquiridas por persona será de tres unidades, entendiendo las dificultades de abastecimiento generadas por la pandemia.
“Esta será una oportunidad de fortalecer el negocio, mejorando el servicio, brindando una experiencia completa para los hinchas, en ese orden de ideas venimos trabajando en unas alianzas muy importantes, con muy grandes licenciatarios, y que a mediano plazo el hincha pueda acceder a todo tipo de productos, juguetes, versiones del estadio en diferentes modalidades, y queremos que el hincha sea partícipe de esto, por lo que podrá formalizar y generar un vínculo comercial con el Deportivo Cali para pagar regalías y poder fabricar productos de nuestra institución, estamos muy contentos y es un gran paso que da el Deportivo Cali para centralizar toda la operación de la tienda, y crecer tanto en las ventas físicas como digitales”, dijo Borrero.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces