Gerardo Pelusso no acostumbra a entregar con anticipación sus formaciones titulares, a veces aguanta hasta una hora antes de que su equipo salte a la cancha. Y seguramente lo hará este jueves en el clásico vallecaucano 283 contra el América, porque la gran inquietud es conocer si a Didier Delgado le alcanza para ir desde el comienzo.
El extremo derecho se convirtió en hombre de confianza para el entrenador charrúa y durante su ausencia, por un desgarro muscular, evidentemente el Deportivo Cali no ha sido el mismo de los primeros encuentros de la Liga II-2018. Si no va Delgado, la alternativa es el juvenil Kevin Velasco, ante la imposibilidad de contar con Macnelly Torres, también lesionado de rodilla hace tres semanas.
Esta vez, por disposición de las autoridades gubernamentales de Palmira y la Policía, no habrá presencia de barras escarlatas, pero Pelusso pide la comparecencia de los aficionados verdiblancos en un compromiso clave, en el que en lo que lleva como DT ‘azucarero’ no ha podido superar a su adversario. “Quiero mandar un saludo muy afectuoso y a su vez un llamado a la toda la gente del Deportivo Cali que ya ha sabido acompañarnos y que ayudó muchísimo al equipo en esos partidos importantes que nos ha tocado jugar en lo que va de este semestre y en los que hemos salido airosos, no solo con los jugadores en la cancha, el estadio, el aliento, hasta ese último penal de ‘Pepe’ Sand, porque no solo lo cobró él sino todos los hinchas cuando clasificamos en la Suramericana; allí se hizo notar muchísimo la hinchada, espero que toda esa gente y muchos más nos acompañen este jueves.
“Es un clásico, un partido muy importante, se juegan muchas cosas, no solamente el orgullo y el honor, sino que están en disputa tres puntos que son de vital importancia para lo que se viene en el campeonato. Este equipo merece que se le acompañe, porque se le podrán discutir muchas cosas, si jugaron bien, si jugaron mal, pero no se le puede decir nada en materia de entrega. Hemos hecho ya cosas importantes y se viene lo mejor”, expresó.
Acerca del nivel con que llega su equipo manifestó: “Este momento es único, acá no hay estadísticas, no hay tabla de posiciones, jugadores cansados o lesionados, acá los que están bien van a jugar en ambos equipos y es mi obligación llegar en la mejor forma por la importancia del partido. Hablar de un clásico está todo dicho, porque todos sabemos todo lo que encierra, llegamos bien, fundamentalmente porque estamos recuperando jugadores importantes que han estado lesionados, con lo que el plantel se está fortaleciendo, soy muy optimista, sabemos de la importancia del partido en todo sentido”.
¿Por qué quedó satisfecho por lo hecho ante Nacional, si el triunfo lo metía a los ocho? “Jugar contra Nacional en el Atanasio Girardot no es tarea fácil, todos sabemos que tiene un gran plantel, creo que tácticamente nuestro equipo respondió muy bien, hizo un partido muy inteligente, a lo mejor no tuvo la brillantez como a lo mejor hubiéramos querido todos, pero creo que el empate es muy valioso y el punto sirvió, en la medida en que logremos lo que nos falta”.
¿Está tranquilo para el clásico? “En la vida de un entrenador la palabra tranquilo no existe, siempre tenemos una preocupación porque hay jugadores que están en duda, otros que estamos recuperando, la recuperación de que todo llegue en orden, que el equipo funcione, gane; pero sí hay una cosa que en el fondo me da una tranquilidad es que los partidos importantes, contra los equipos grandes y en la Copa Suramericana, el equipo siempre rindió. Si hay algún problema que tenemos hoy en la tabla de posiciones es que los hemos perdido contra los conjuntos de abajo, los puntos que hemos perdido ha sido contra equipos que en la teoría serían ganables, allpi hemos enredado algunos puntos”.
¿Qué clase de adversario es América? No me gusta hablar mucho de los rivales antes de los partidos, porque si algo analizamos, estudiamos o planificamos es para nosotros, pero el América es un equipo que ha tenido algunas irregularidades, momentos complicados, de hecho ya cambió de entrenador, luego tuvo una levantada, otra vez volvió a enredarse en algunos malos resultados, pero clásico es clásico y a lo mejor para ellos es el partido más importante del año, porque es el último clásico del año y la tabla de posiciones dice que al que pierda se le complica definitivamente el futuro. Es un rival peligroso y lo respeto muchísimo”.
¿A usted cómo lo marcan los clásicos? “Son un partido especial, a mí me tocó desde los 15 años jugar los clásicos, porque me vine a los 15 a jugar fútbol profesional en Nacional de Montevideo, en la quinta división, y allí aprendí a jugar clásicos contra Peñarol, tuve la suerte de no haber perdido nunca un clásico. Después me tocó vivirlo como jugador en otros lugares, en Ecuador como Liga Deportiva de Quito, en Emelec ante Barcelona, y después como técnico me ha tocado en todos lados, porque he tenido la fortuna de dirigir equipos grandes como en Alianza Lima frente a Universitario, que entrenaba Jorge Amado Núnez, eran una guerras; Olimpia-Cerro Porteño en Paraguay. Universidad de Chile-Colo Colo en Chile, Santa Fe-Millonarios, y ahora acá".
"Creo que como técnico la tarea es otra, no me puedo meter en el ambiente previo porque es una locura, ya que los clásicos son rivalidades de la ciudad, familiares a veces, más allá de lo que uno puede llegar a suponer, pero yo me tengo que aislar de todo eso porque mi tarea es que los jugadores lleguen bien. Hay que tratar de tenerlos aislados, que concentren un día antes, lo que hay que tener es serenidad y tranquilidad, estos partidos son para jugadores de experiencia”, finalizó Pelusso.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces