Deportivo Cali lleva varios días sin actividad –desde el 31 de marzo– en la Liga Águila I-2019, pero se mantiene octavo, con 20 puntos, aunque le acechan Patriotas (20), Bucaramanga (19), Nacional (18) Unión Magdalena y Alianza Petrolera (17). Ello indica que no debe perder el clásico de este domingo (7:30 p.m.) frente al América en el Pascual Guerrero, y, al contrario, tendrá que ir en busca de un triunfo para conservar su lugar.
El más reciente enfrentamiento entre los dos terminó 0-1 a favor del elenco que dirige Fernando Castro, el 16 de marzo en Palmaseca, por lo que el encuentro dominical podría tomarse como una revancha para los azucareros.
El técnico Lucas Pusineri no quiso profundizar en la fórmula que utilizará su conjunto para enfrentar a los ‘diablos’, pero afirmó este miércoles que intentará que se silencie el estadio sanfernandino, adonde solo podrán entrar hinchas escarlatas por disposiciones de seguridad.
Sobre ese aspecto el entrenador gaucho dijo: “El esquema está en veremos, con la posibilidad de ir transitando la semana de buena manera, muchas veces hemos jugado con uno y al siguiente partido con otro, lo que tratamos más allá es a no renunciar a la búsqueda del gol y que el equipo gane los partidos. En ese planeamiento lo que buscamos siempre es jugar bien, que esté equilibrado, tanto en defensa como en la recuperación de la pelota, en la creación y en la definición, en esa variable de nombres tratamos de escoger la mejor característica que tengan los futbolistas como para poder representarnos en estos cuatro aspectos que estaba haciendo referencia y seguramente el equipo, más allá del esquema, tenga las ganas de ir en busca del resultado. Esperemos que los futbolistas nos puedan regalar esa alegría, aún restan 18 puntos, vamos a tener una semana importante con 9 puntos importantes y queremos estar a la altura para clasificarnos entre los ocho”.
Pusineri enfatizó en que “para mí, más allá de los apellidos de los futbolistas y el esquema, esperemos que los que conformen el equipo tengan la intensidad y esas mismas ganas que hemos venido mostrando partidos atrás. Entramos en una zona en que todos los rivales van a perder puntos y la tabla está muy apretada, a partir de allí queremos hacer un buen partido y salgamos victoriosos, en el último clásico hicimos las cosas bien, tuvimos el infortunio de hacer el gol nosotros mismos, salimos derrotados, pero el equipo buscó y esperamos que podamos hacer un buen partido y salgamos ganadores”.
En cuanto al rumor de que el goleador Juan Ignacio Dinenno tiene ofertas de otros clubes, el presidente Juan Ignacio Mejía señaló que “claramente no voy a dar nombres de equipos que están interesados, porque terminamos es generando que los periodistas llamen a los clubes y al técnico, hay interés, y como tal, puede existir por otros jugadores nuestros, que en la Selección Sub 20 o lo que está pasando de más. Tenemos opción de compra por Juan Dinenno, un tiempo para pagarla, que es hasta diciembre 30, y definiremos claramente si hacemos uso de la opción y si hay alguna negociación puntual se abrirá, pero estos son los temas que van pasando poco a poco, pero sin duda, sobran las especulaciones. Lo que hay es una apertura para que nuestros futbolistas puedan ser transferidos en un momento dado, porque el Cali, sin duda, es un equipo vendedor, que muestra sus jugadores y que como tal crece y potencializa a sus jugadores, como es el caso de Dinenno.
Acerca de novedades, el cuadro verdiblanco podrá contar con los juveniles Andrés Balanta, Deiber Caicedo y Yeison Tolosa, quienes estuvieron en un microciclo con la Selección Colombia Sub 20 para los amistosos frente a Panamá en Medellín.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred en Cali
En Twitter: @marquitosgarces