Independiente Santa Fe anunció, en medio de la Semana Santa, un acuerdo con sus jugadores para hacer frente a la crisis económica derivada de la falta de competencia, por cuenta del coronavirus covid-19.
En un comunicado oficial, el club cardenal explicó las medidas económicas, que todos sus empleados, incluyendo a la plantilla principal, recibirán pagos parciales y que, cuando todo se normalice y se reactive la Liga, se les abonará el saldo restante.
Sin embargo, para la asociación de futbolistas, Acolfutpro, que usó gruesos calificativos contra el presidente Eduardo Méndez, la situación no es tan simple.
"El presidente (Méndez) amenazó a los futbolistas profesionales con pedir autorización al Ministerio del Trabajo para suspender sus contratos.
Los futbolistas, conscientes de la situación, el pasado 4 abril formalizaron una nueva propuesta aceptando la reducción del 50 por ciento de su salario para los meses de abril, mayo y hasta que se normalicen las actividades de la liga, siempre y cuando la suma descontada a cada uno se pagara antes de diciembre del 2020", comenzó diciendo la asociación.
Así, el concepto de la asociación respecto del acuerdo es que existe un vicio de ilegalidad por las siguientes razones: "El salario del mes de marzo ya se causó y debe ser cancelado en su totalidad conforme está pactado en los contratos individuales de trabajo. Santa Fe está incurso en un proceso de reestructuración empresarial (Ley 1116 del 2006) que lo obliga a pagarle a sus acreedores los compromisos adquiridos de manera preferente por ser gastos pos acuerdo".
Más radical fue la posición respecto de las jugadoras del equipo femenino, a quienes se les cancelaron los contratos "de mutuo acuerdo", según la comunicación oficial del club. "En una determinación absolutamente discriminatoria con el plantel profesional femenino, que ACOLFUTPRO rechaza enérgicamente, el presidente del club ordenó que “los contratos de trabajo se suspenden por mutuo acuerdo”. Esta decisión vulnera la condición de trabajadoras de las futbolistas, a quienes se les debe reconocer y respetar los mismos derechos de los futbolistas".
La asociación anunció que acudirá a los organismos de control y demás entidades involucradas para corregir esta situación.