Patricio Camps tiene altas probabilidades de dirigir a Santa Fe para lo que queda de este 2019. El argentino sería el elegido por la directiva cardenal para reemplazar a Gerardo Bedoya, quien asumió el reto de enderezar el rumbo, pero que no fue posible. El ayudante de José Néstor Pékerman en la Selección Colombia no ha tenido experiencia como entrenador, por lo que llegar al equipo bogotano sería su primer reto en este tema.
¿Es el momento para un 'novato' como entrenador?
Pros:
Por un lado, es una persona que trabaja muy bien con la parte de los delanteros, pues fue su labor con José Pékerman, en su mayoría. La zona ofensiva es la más deficiente de Santa Fe en este 2019, con solamente cuatro anotaciones en la Liga I-2019 por parte de los volantes al ataque y delanteros.
Estuvo en dos mundiales, muy de cerca con un entrenador con bastante recorrido como lo es José Néstor Pékerman. Además, hizo parte del cuerpo técnico del argentino en la Selección, por lo que tiene idea y conocimiento.
La idea en Santa Fe es que dirija pronto para enderezar lo que queda de este semestre. Sin embargo, el principal motivo es para que se retome el rumbo en el segundo semestre y que el argentino pueda diseñar su equipo para la segunda mitad del año, con base a lo que busca. La apuesta puede ser positiva para Camps y el cuadro bogotano.
Contras:
Santa Fe no tiene tiempo para apuestas en este momento. El rojo está de 19 en la Liga, no ha ganado ninguno de los 14 partidos del torneo y en Copa Colombia es segundo. Los cardenales necesitan un entrenador con experiencia dirigiendo, pues la apuesta puede salir al revés y se sigue perdiendo tiempo y puntos vitales.
El 2017 fue el último año bueno, en temas de puntaje, para Santa Fe. El próximo año, 2020, se borra ese promedio en la zona del descenso, por lo que los rojos contarían con lo hecho en 2018, que tampoco fue bueno, y el desastroso 2019. Un 'novato' debe remar contra la corriente para empezar a sumar en lo que queda de año y no como un 'proyecto'.
Camps no tiene experiencia como entrenador en propiedad, caso parecido al de Bedoya, quien tomó el reto de dirigir a Santa Fe. Por un lado, estaría como "proyecto" para ver cómo funciona y, por no tener esa experiencia, podría terminar dejándose manejar el equipo, tanto de jugadores como de los directivos.
Camps es un exfutbolista de 47 años que brilló en Vélez como delantero. El equipo argentino tiene como ídolo al exatacante, pues logró varias copas con el equipo de Liniers: Copa Libertadores (1994), Copa Interamericana (1995), Supercopa Suramericana (1996), Recopa Suramericana(1996) y cuatro ligas locales. Con el club del fortín, el argentino quedó como quinto máximo goleador tras 89 anotaciones en su club.
Como jugador también pasó por Olimpia, Quilmes, Tecos de México y PAOK Saloniki. Además, en toda su carrera, el argentino jugó 333 partidos y anotó 98 goles, con un paso también por la selección Argentina, en la que disputó dos encuentros.
Ya como exjugador, Camps estuvo en todo el proceso de José Néstor Pékerman con la Selección Colombia, siendo asistente y ayudando en la preparación de delanteros. Hizo presencia en Brasil 2014 y Rusia 2018.