Cantera y optimismo de Pusineri, bondades del Cali en cuadrangulares

Hay grandes fortalezas gracias a su entrenador, pero también debilidades que lo pueden condenar. 

Deportivo Cali

El conjunto azucarero le apuesta a pelear el título.

Foto: Tomada de Twitter: @AsoDeporCali

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de mayo 2019 , 11:14 p. m.

Con resultados, Lucas Pusineri les ha ido ganando de a poco a sus contradictores, a quienes se escandalizaron con su llegada al Deportivo Cali por tener apenas como antecedente haber dirigido al Cúcuta, sacarlo campeón del torneo de la B y darle el ascenso a finales del año pasado.

Este argentino de 42 años, que se dio a conocer internacionalmente en clubes importantes de su país como San Lorenzo, Independiente y River Plate, sueña en grande con un plantel al que diariamente le inyecta optimismo y amor propio.

Ese parece uno de los argumentos sólidos de un Cali que, contra todos los pronósticos, terminó segundo en la fase preliminar y recibió el honor de ser cabeza de serie en el cuadrangular B que integra junto a Tolima, Nacional y Junior, al que la mayoría llama ‘el grupo de la muerte’.

Pero aquí cobra vigencia aquel viejo adagio de que “algo tiene el agua cuando la bendicen”. Pusineri pudo conformar una familia de amigos en el Cúcuta y eso lo trasladó a esta versión del cuadro verdiblanco, que, por lo menos en el papel, llega a las semifinales sin haber perdido con ninguno de sus adversarios. Aquí está el análisis de la ‘Amenaza Verde’:

Fortalezas:


Buen manejo desde la parte técnica: Desde su incorporación al club, Lucas Pusineri ha demostrado que sabe llevar el grupo y ha logrado que los jugadores tengan un buen comportamiento dentro y fuera de las canchas, sin producir escándalos. En lo táctico, se ve que también le interpretan la idea que quiere transmitir para el logro de los objetivos.

Seguridad en el arco: Camilo Vargas ha ratificado con creces por qué es arquero de Selección Colombia. Hoy es gran bastión de la campaña azucarera, que en 20 partidos registró solo 17 goles en contra, y cuando el equipo lo ha necesitado, también anota en el arco rival, como ocurrió en el partido de la octava fecha de la Liga contra Millonarios.

Experiencia en su columna vertebral: Si bien es cierto que Juan Camilo Angulo no ha podido recuperar su importancia como cobrador de tiros libres, es el lateral que mejor inicia el ataque caleño con sus salidas y centros peligrosos. Él hace parte de una columna vertebral de pergaminos que completan el arquero Camilo Vargas, Danny Rosero, Matías Cabrera, John Édison Mosquera y Juan Ignacio Dinenno.

Calidad de sus canteranos: Las divisiones menores del club son reconocidas entre las mejores del país y efectivamente, jugadores como Andrés Balanta, Darwin Andrade, Christian Rivera, Deiber Caicedo, Kevin Velasco, Yeison Tolosa, Iván Ibáñez, Juan Carlos Caicedo, entre otros, han aportado su talento en momentos en que han sido requeridos, algunos de ellos con anotaciones fundamentales.

Un goleador en racha: Juan Ignacio Dinenno ha marcado 13 goles en 19 partidos como titular, una cifra que demuestra la valía del argentino que llegó del fútbol ecuatoriano en otra apuesta de los directivos azucareros. Se mueve en todo el frente del ataque y en momentos en que no le llega el balón baja hasta el medio para hacerse protagonista.

Debilidades:

Poco tiempo entre la actual pareja de centrales: El juvenil argentino Francisco Delorenzi y Danny Rosero están en acople, luego de que se ensayara con Rosero, Richard Rentería y Gustavo Chará. Tal vez allí hacen falta partidos para que dicha dupla logre un mejor entendimiento.

Falta marca en el mediocampo: El llamado de Andrés Balanta a la Selección Colombia Sub 20 que próximamente disputará el Mundial en Polonia despoja al equipo de su fogosidad en plenos cuadrangulares. Matías Cabrera y Chistian Rivera son más mixtos que recuperadores, y Andrés Colorado tendrá la dura responsabilidad de cumplir esa labor de contención.

Falta protagonismo de los creativos: El argentino Agustín Palavecino sigue sin convertirse en el armador ideal que por historia siempre ha tenido el Cali. Le falta continuidad en su juego, mientras Carlos Rodríguez es el que más se acerca, sin llegar todavía al diez ideal. Por eso es que los extremos siguen teniendo vital importancia en el funcionamiento colectivo.

No hay un acompañante para Dinenno: A diferencia de los primeros meses con Gerardo Pelusso, Didier Delgado perdió trascendencia y el puesto en el cuadro verdiblanco, en el que era el extremo titular sin discusión. Hoy, John Mosquera aparece por momentos y el regreso de Féiver Mercado, después de un mes de incapacidad por lesión, pareciera ser la panacea para ver un delantero que realmente se convierta en el compañero idóneo de Juan Ignacio Dinenno, que se ve muy solo arriba.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred en Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right