Soñar es gratis, pero al América le salió costoso perder el clásico

Analizamos lo que le queda al escarlata en la Liga; sus pecados y las cuentas del ‘Pecoso’ Castro.

América de Cali

Los diablos rojos se aferran a una opción que parece casi imposible.

Foto: Juan Bautista Díaz

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de octubre 2018 , 06:40 a. m.

Los números no le cuadran a Fernando el ‘Pecoso’ Castro en las últimas cinco fechas de la Liga II-2018. Con la derrota 1-0 frente al Deportivo el Cali hoy está casi que eliminado de la opción de llegar a los cuartos de final. Y lo que fue una vigorosa reacción en las primeras cuatro jornadas bajo el mando del manizaleño, se desvaneció muy pronto en los siguientes partidos: 2 puntos de 15 posibles, varios de ellos con rivales que venían dando tumbos y levantaron cabeza con el cuadro rojo.

Siempre se habló que septiembre era el mes propicio para que los escarlatas se pudieran meter en el listado. Lo tuvo muy cerca, pero se complicó con Envigado, Atlético Huila y Boyacá Chicó, para después ser superado por equipos de mayor tradición, como Medellín y Cali, que estaba dentro de lo previsible.

El 1-1 en el Polideportivo Sur; el 0-0 con el Huila en el Pascual Guerrero; la derrota 2-1 contra Boyacá Chicó, en Tunja; el 1-2 frente al Medellín, también en Cali, y el 1-0 de este jueves en Palmaseca, en el clásico, no estaban en las cuentas de los entusiastas hinchas de los diablos rojos, que vieron en ´Pecoso’ al salvador, que con su disciplina y trabajo podía cambiar el rumbo de un barco que naufragaba en aguas tormentosas.

Sin embargo, el equipo ha gravitado en la irregularidad porque sigue sin encontrar un rendimiento óptimo. Los mismos jugadores terminaron por darle la razón a quienes se ausentaron del Pascual Guerrero por la calidad de quienes consideraban flojas incorporaciones.

El arquero Neto Volpi es suplente de Carlos Bejarano; el lateral Jonathan Pérez empezó bien y hoy en día no pesa con sus salidas; el delantero panameño Joseph Cox ni siquiera volvió a entrar en los segundos tiempos; Pedro Franco no ha podido consolidarse en la zaga; Yesus Cabrera tiene demasiados altibajos y al atacante venezolano Fernando Aristeguieta se le ve muy ansioso, factor que lo perjudica para definir en algunas situaciones.

De quienes venían del primer torneo, Cristian Dájome y Jefferson Cuero mantienen su paupérrimo nivel, y no aportan nada en la ofensiva roja. Hasta ahora, Castro no ha podido armar una buena defensa y su ataque tampoco concreta lo que produce. Ese panorama gris termina de oscurecer cuando se mira el calendario y aparecen como adversarios conjuntos que están en los ocho y otros en la parte alta, como Rionegro Águilas (en el Pascual Guerrero), Junior (en el Metropolitano), Once Caldas (en Cali) y La Equidad (en Techo).

El entrenador escarlata dice que aún está vivo y se aferra a la posibilidad de ganar los 12 puntos que le restan. Matemáticamente puede ser, pero el mal momento futbolístico del equipo, lo apretado de la tabla y el rendimiento de los seis primeros indican que en el clásico prácticamente América se puso la lápida encima.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right