Pese a que la Asamblea de la Dimayor realizada el sábado pasado dejó pendientes muchas decisiones en torno al futuro del campeonato de fútbol en Colombia, en América de Cali este martes 30 de junio es una fecha para concretar asuntos importantes de cara a la reactivación de la competencia.
Una de ellas es la confirmación de su nuevo cuerpo técnico, que parecería apuntar hacia el argentino Juan Cruz Real como cabeza de grupo, aunque las partes han permanecido en silencio total sobre el tema y el discurso sigue siendo de “tres candidatos”.
Tal como lo manifestó el español Álvaro Rius, director deportivo de la institución, en diálogo con FUTBOLRED, ese es el plazo que se dieron en el Comité Deportivo para oficializar el reemplazante del brasileño Alexandre Guimaraes, campeón con el plantel en el segundo semestre de 2019 y con quien no llegaron a un acuerdo en materia salarial.
Los escarlatas habían manifestado que esperarían la asamblea extraordinaria para aclarar varios aspectos, entre ellos si se daría una reforma de estatutos que apruebe que un jugador o técnico que haya sido inscrito en un equipo durante el primer semestre pueda estar en la cancha o en el banco de otro club en la reanudación del certamen.
Otro caso que está en el tintero es la continuidad del goleador Michael Rangel, pero hasta este lunes festivo las cosas no habían cambiado. Es claro que las dos únicas salidas que tenía el conjunto vallecaucano es que transfiriera a Duván Vergara para recoger el millón de dólares que cuesta la opción de compra de Rangel, o llegar a un acuerdo distinto con Junior que permita su continuidad en el cuadro rojo de Cali, en el que se encuentra a gusto.
Héctor Fabio Báez, gerente deportivo del elenco barranquillero, confirmó en FUTBOLRED sobre ese aspecto que “está en lo mismo, en cero”.
La pandemia atacó con fuerza las finanzas del campeón colombiano sin que pudiera acceder a la compra de los derechos federativos del jugador. Quedan solo horas. De lo contrario, el delantero santandereano tendrá que presentarse en Barranquilla a partir del miércoles 1 de julio. No obstante, se ha ventilado la posibilidad de que sea transferido al fútbol brasileño, aunque el negocio ya sería manejado directamente por el conjunto tiburón.
En América el concepto que manejan sus directivos, especialmente su máximo accionista (Tulio Gómez), es que a pesar de las salidas de Alexandre Guimaraes, Matías Pisano y la inminente partida de Rangel -sin contar otros cuatro que no eran titulares-, quedará con una plantilla competitiva, a la que sumará jugadores de la categoría Sub-20 y otros que estaban prestados a otros clubes. Defender título y buscar llegar lo más lejos posible en Copa Libertadores, son sus retos en lo que resta de este año.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces