América de Cali dejó una buena nota en primer cotejo de la Superliga

Juan Cruz Real se salió con la suya al plantear un partido mano a mano y ganó en su debut.

América

América regresó con triunfo a la competencia.

Foto: Cortesía Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de septiembre 2020 , 06:49 a. m.

Una buena sensación dejó América de Cali en su debut en la Superliga, tras seis meses de interrupción del fútbol en Colombia. El triunfo 1-2 sobre el Junior en Barranquilla no solo fue un buen comienzo para el técnico Juan Cruz Real, sino que el equipo mostró aspectos interesantes, que de potenciarlos le servirán para mirar con optimismo los compromisos que se le vienen.

Faltan todavía 90 minutos que se jugarán en el Pascual Guerrero este viernes (7:.00 p.m.), pero la cuota inicial está en el bolsillo de los ‘diablos’ y seguramente lucharán con todo para no dejarse sacar los $550 millones que la Dimayor entrega al campeón del certamen, trofeo que hasta ahora no han podido guardar en su vitrina.

Aquí está el análisis de FUTBOLRED de la presentación del conjunto rojo en el Romelio Martínez

Lo bueno

América tuvo tranquilidad a través de todo el encuentro, a pesar de que muy temprano se vio en desventaja con el gol de pena máxima de Miguel Ángel Borja.

El plantel demostró una buena preparación física para jugar mano a mano con Junior y lo superó en posesión durante todo el partido. Nadie caminó la cancha.

Juan Cruz Real afirmó desde su designación como técnico que quiere un equipo protagonista en terreno rival y aunque es su primer partido, la estrategia planificada y luego sus cambios ratificaron que el objetivo era traerse la victoria de Barranquilla. Sacrificó a Daniel Quiñones para tener mayor manejo con Yesus Cabrera, ubicando tres en el fondo, y después incluyó a Juan David Pérez y Santiago Moreno para hacerle daño a la defensa del Junior, como efectivamente ocurrió.

La capacidad de Duván Vergara apareció cuando más lo necesitaba su equipo. Aunque Junior lo controló en la primera parte, en el segundo tiempo desniveló y protagonizó la estupenda acción en la que el esférico pegó en Willer Ditta y desubicó a Sebastián Viera para el 1-2 definitivo

A mejorar

La falta de potencia de Adrián Ramos en el cobro de tiro penalti, que hubiera dejado una diferencia más amplia en favor del cuadro vallecaucano. Pudo haber sido confianza al jugársela al palo izquierdo.

En algunos minutos del primer tiempo les faltó a los volantes de primera línea del cuadro escarlata pisar más el área rival, como lo acostumbraban en el primer semestre. Sin embargo, luego se acoplaron y Rafael Carrascal volvió a ser determinante en esa función de empujar el equipo a terreno adversario.

Otro factor en que América tardó un poco fue aprovechar el jugador de más tras la expulsión de Germán Mera. Julio Comesaña, por su parte, entendió que las cosas no iban bien, reajustó sus líneas al excluir a Luis ‘Cariaco’ González para darle paso a Willer Ditta como central al lado de Danny Rosero, aunque finalmente no logró su cometido de quedarse con los tres puntos.

Este viernes (7:00 p.m.) la cita será en el Pascual Guerrero con América como local. Otro triunfo o un empate le permitirán ser campeón de la Superliga 2020 –por primera vez – y llegar motivado a su partido de Copa Libertadores frente al Inter en Porto Alegre.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right