Rigoberto Urán es uno de los pedalistas más reconocidos en el país. Sus victorias, talento y particular personalidad lo han establecido como una de las personas más queridas de Colombia. Su papel en el ciclismo, durante cerca de 20 años de carrera deportiva, lo llevó a imponerse en los más importantes podios del mundo y lograr la única medalla olímpica que tiene Colombia en el este deporte.
A sus 37 años y tras haber anunciado que el 2024 sería su última temporada, Rigo aprovecha el tiempo para estar ocupado con sus varios emprendimientos y negocios. Además, en la actual edición del Giro ha tenido la oportunidad de estar comentando y analizando algunas etapas en la transmisión del canal RCN.
Rigoberto Urán y sus comentarios de la actualidad del ciclismo profesional
En estos espacios, el antioqueño, fiel a su estilo, no ha dudado en comentar sobre lo que se vive dentro del pelotón en una grande como lo es el Giro. Además de revelar algunos detalles de la intimidad que viven los corredores dentro de una carrera profesional.
Rigo comentó que “el sistema es el que lo lleva a uno a cambiar la forma de entrenar”, debido a que “esos 6,3 vatios ya no sirven. Si no tienes 6,8, 6,9 o 7 vatios, no vales para estar con los mejores”.
Seguidamente, agregó que hasta la manera de realizar los entrenamientos se ha visto modificada. “Si se va antes a otras competencias se gastarían fuerzas. Ha cambiado todo, el tema de la alimentación, los datos, las bicicletas, la forma de correr, todo”, señaló en medio de la transmisión del canal RCN.
📆 Calendario de Rigoberto Urán en su última temporada 📆
— Julián Camilo Campos (@Julicamposg) February 12, 2024
🇪🇸 O Gran Camiño
🇫🇷 París Niza
🇪🇸 Vuelta a Cataluña
🇧🇪 Flecha Valona
🇧🇪 Lieja-Bastoña-Lieja
🇫🇷 Critérium del Dauphiné
🇫🇷 Tour de Francia
🇫🇷 JJOO (?)
Su última carrera sí o sí será con el maillot del EF 🩷 pic.twitter.com/hsCENEjIni
Rigo reveló lo que pasa dentro de un pelotón
En la transmisión de la edición 107 del Giro de Italia, el nacido en Urrao, Antioquia, aprovechó para aclarar que “ahora no se disfruta el ciclismo a nivel profesional”.
Para el ciclista del EF Education Easy Post, “Es una cosa bárbara, no hay amigos, no se habla con nadie. Es un deporte lindo en pantalla, pero en carrera el estrés es complicado”.
Finalmente, dio a conocer una anécdota que vivió junto a Egan Bernal mientras competía en la pasada edición del Tour de Romandía. “Hablamos y luego chao, hasta el otro día, no hay amigos”, concluyó Urán.
Rigoberto Urán anunció su retiro del ciclismo profesional al final de la temporada 2024.#WbeimarLoDice pic.twitter.com/Ks0YsBlTAB
— Wbeimar lo dice (@wbeimarlodice) February 12, 2024