Luego de una exigente etapa de media montaña que tuvo protagonismo colombiano con la presencia de Esteban Chaves en la fuga, sumado a que Daniel Martínez, Einer Rubio y Nairo Quintana estuvieron a la rueda del líder, Tadej Pogacar, el Giro llegó a etapa número 11.
203 kilómetros entre las localidades de Foiano di Valfortore y Francavilla al Mare donde los pedalistas enfrentaron solamente un premio de tercera categoría durante el inicio de la fracción, fue el recorrido que tuvo el pelotón rosa para la jornada de este miércoles 15 de mayo.
Una etapa definida en el sprint
Tras superar el ascenso y varios kilómetros de repecho y descenso, el grupo principal entró a un terreno totalmente llano donde tres pedalistas protagonizaron una fuga que fue capturada a falta de 30 kilómetros para la meta.
Desde entonces, el pelotón y cada escuadra empezó a planear lo que sería el remate de la jornada. Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano eran la cuota colombiana que tenía altas posibilidades de conseguir la victoria.
Jonathan Milan, ganador de la etapa 11 del Giro 2024
La jornada continuó con normalidad, sin embargo, se presentó una caída de tres corredores a menos de 20 kilómetros que dejó afectado, principalmente, a Felix Grossschartner del UAE Emirates.
La definición fue al sprint donde a falta de pocos metros se presentó una caída. Jonathan Milan fue finalmente el más rápido de la jornada y se llevó la victoria de etapa. Molano ingresó en la sexta posición y Gaviria fue octavo, siendo los mejores colombianos de la fracción.
El Giro continuará este jueves 16 de mayo con una jornada de 183 kilómetros entre Martinsicuro y Fano donde habrá cinco puertos de cuarta categoría donde se espera que el final sea, nuevamente, dispuesto para los embaladores, sin embargo, la fuga y los puertos podrían sorprender para una llegada en solitario o con un grupo reducido.
🥇@MilanJonathan_ WINS IN FRANCAVILLA AL MARE #GirodItalia #Winner #Trenitalia pic.twitter.com/4vjxOVsWAf
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 15, 2024