El deporte colombiano podría enfrentar un nuevo golpe con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026. Este contempla una reducción significativa de los recursos asignados a este sector.
Según el representante a la Cámara, Mauricio Parodi, el presupuesto previsto sería de 198 mil millones de pesos. Con esta cifra, el recorte acumulado alcanzaría un 90 % en comparación con el monto que tenía el sector hace dos años.
El congresista no ocultó su malestar. “Un ataque directo al futuro del deporte colombiano”, expresó al referirse a esta posible decisión del Gobierno.
Parodi criticó que se afecte a quienes han representado al país con esfuerzo. “Se les están quitando recursos a quienes, con sacrificio y disciplina, nos representan con orgullo en escenarios nacionales e internacionales”.
Además del recorte, el legislador recordó otros hechos que han debilitado la gestión deportiva: la pérdida de la sede de los Panamericanos 2027, la cancelación del Tour Colombia 2025 y la reducción de apoyos a medallistas y estudiantes deportistas.
También generó molestia que otras entidades, como el Ministerio de la Igualdad, sigan recibiendo recursos mientras el deporte pierde terreno.
“Alzamos la voz con firmeza: el deporte no es un gasto, es una inversión en salud, educación, inclusión, paz y desarrollo”, finalizó Parodi.