¿Cuánto vale la multa si consume más agua? detalles y excepciones

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció nuevas medidas de cara al racionamiento de agua.

Embalses

Embalses de agua

Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de abril 2024 , 03:01 p. m.

Bogotá, a la fecha de este 15 de abril, completa cinco jornadas de racionamiento de agua que también afecta los municipios aledaños como Chía, Cajicá, Funza, entre otros más. Tras esto, se dio a conocer el primer balance por parte del alcalde Carlos Fernando Galán, quien afirmó que aunque se ha logrado una reducción significativa, aún no es suficiente. 

Debido a esto y que los niveles del preciado líquido en el sistema Chingaza, aún se mantienen por debajo de la meta que es un 20%, el mandatario confirmó una nueva serie de medidas para intentar disminuir el consumo de agua en la capital del país. 

Una de las principales medidas y de la cual se espera que genere un amplio impacto en los bogotanos y habitantes de los municipios cercanos a la capital, es que, de ahora en adelante, el hogar que consuma más agua que el promedio establecido, tendrá graves sanciones económicas.

¿Cuánto vale la multa por desperdiciar agua en Bogotá?


Basándose en la Resolución 039 de 2024, las personas que registren un consumo superior de 22 o más metros cúbicos al mes, recibirán un cobro adicional en la tarifa por medio del recibo de agua. Esto con el objetivo de “enfrentar los efectos del fenómeno del Niño y para desincentivar el consumo excesivo de agua en Bogotá”, según afirmó el mandatario.

Cabe mencionar que esta medida excluye a Inquilinatos o entidades sin ánimo de lucro a las que se les presta servicio especial y multiusuarios del servicio público domiciliario de acueducto. Además de hogares comunitarios de bienestar y usuarios de las áreas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.

Así mismo, las autoridades correspondientes harán recorridos por la ciudad con el fin de encontrar a ciudadanos que se encuentren realizando un mal uso del líquido vital. Quienes sean sorprendidos desperdiciando agua o contaminando las fuentes hídricas, recibirán una multa que oscila entre los 700.000 y 1.200.000 pesos colombianos.

“Este debe ser un esfuerzo conjunto, de todos. Tenemos que usar menos agua todos los días. Duchas de 3 minutos, no lavar carros, ventanas ni fachadas y no acumular más agua de la necesaria para lo básico”, fue el llamado a todos los ciudadanos por parte del alcalde Carlos Fernando Galán.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right