Huevos en la dieta: ¿En qué momento del día es mejor comerlos?

Si consume huevo a diario, deberá conocer en qué momento del día es mejor comerlo.

Huevo

El huevo es un alimento altamente nutritivo.

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de diciembre 2024 , 09:57 a. m.

El huevo es un alimento que se ha vuelto muy popular alrededor del mundo y también en Colombia. Se trata de una opción sencilla y práctica para cocinar, el cual contiene una cantidad increíble de nutrientes que son esenciales para el cuerpo, aunque su consumo a veces suele generar debate. Si bien tiempo atrás se creía que era malo para la salud, hoy en día esto no es así, ya que se descubrió que los huevos aportan un buen valor biológico.

El huevo suele estar presente en alguna de las comidas del día de los colombianos, pero existe un momento dentro de las 24 horas donde comerlo es más beneficioso para el organismo. De acuerdo a la información extraída del portal Mujer Hoy, el mejor momento del día para comer huevos es en el desayuno, ya que se trata del primer encuentro del organismo con la ingesta de alimentos después del ayuno nocturno.

Huevo en el desayuno

Es más rentable comer huevos durante la mañana.

Foto: iStock

Resulta que en este momento, el cuerpo se encuentra buscando energía y los nutrientes que contiene el huevo lo hacen ser un alimento ideal para consumir durante las mañanas. Por otro lado, un informe realizado por los expertos de Mayo Clinic arrojó que consumir un huevo en el desayuno o en la cena es una opción saludable para implementar a diario. No obstante, se deberá cuidar la forma en la que se prepara para mantener los beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de comer huevo por las mañanas?

Los huevos presentan varios beneficios para el cuerpo, y es que un ejemplar entero contiene aproximadamente 75 calorías, 5 gramos de grasas, 6 de proteínas y 0 índices de carbohidratos. También es rico en micronutrientes con poder antioxidante y antiinflamatorio. Por último, los huevos contienen una buena cantidad de vitaminas A, B, E, D, entre otras, las cuales son esenciales para mantener óptima la visión, la piel y el funcionamiento normal del sistema inmune, mantener la salud de las neuronas y ayudar a que las células no se oxiden.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right