Esta es la comida colombiana que menos engorda, según ChatGPT

La inteligencia artificial revela cuál es el alimento elaborado en Colombia que menos engorda.

Comida colombiana

La IA revela la comida colombiana que menos engorda.

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de diciembre 2024 , 10:00 a. m.

Se acerca la fiesta de Año Nuevo y, con la inminente llegada del 2025, las millones de familias de Colombia se reunirán para dejar ir el 2024 a lo grande. En este sentido, será común ver distintos tipos de platos tradicionales en la mesa, como por ejemplo el sancocho, el ajiaco y el chicharrón, entre otros. Sin embargo, quizás está buscando una opción más sana y, por ello, le consultamos a ChatGPT cuál es la comida colombiana que menos engorda.

En un principio, la inteligencia artificial afirmó que la comida colombiana es diversa y deliciosa, pero también incluye opciones más ligeras y saludables. Existen varios platos colombianos que contienen pocas calorías y que son aptos para aquellas personas que buscan mantener o incluso bajar de peso. Sin embargo, Chat GPT destacó que el ceviche colombiano es una de las opciones que menos engorda en Colombia.

Ceviche

El ceviche es una de las comidas que menos engordan.

Foto: iStock

La IA explica que este plato es ligero, está lleno de proteínas (si se hace con pescado o camarones) y su preparación no requiere frituras ni grasas añadidas. “Además, el jugo de limón y las especias que se usan realzan el sabor sin necesidad de salsas calóricas”, sentenció. Por otra parte, ChatGPT agregó que otra gran opción sería una arepa sencilla acompañada de aguacate o una proteína magra como pollo desmenuzado.

Los 5 platos colombianos más ligeros para no subir de peso, según ChatGPT

Ajiaco

  • Esta sopa de papa con pollo es una opción nutritiva si se consume con moderación en el acompañamiento de crema de leche y alcaparras.
  • Contiene proteínas magras del pollo y carbohidratos de las papas, pero es balanceado.

Sancocho

  • Es un caldo a base de carne, pollo o pescado con verduras como yuca, plátano y papa.
  • Si reduces la cantidad de plátano y yuca, es una comida ligera y reconfortante.

Arepa

  • Las arepas simples (sin queso o rellenos grasos) hechas de maíz son bajas en calorías y una excelente fuente de carbohidratos complejos.
  • Se pueden combinar con aguacate o un poco de proteína magra para un plato balanceado.

Ceviche colombiano

  • Hecho con pescado o camarones, limón, cebolla y tomate, este plato es fresco, bajo en calorías y rico en proteínas.

Ensaladas frescas

  • Muchas regiones preparan ensaladas frescas con aguacate, tomate, lechuga y jugo de limón, sin aderezos pesados.
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right