- Según el médico endocrinólogo Francisco Óscar Rosero Olarte, la lechona puede ser considerada un plato saludable debido a sus ingredientes como la carne o las arvejas.
- Si busca comida colombiana saludable, puede conocer cuáles son los 3 alimentos típicos de Colombia con menos calorías. ¿Los conoce?
La lechona es un plato típico de la gastronomía colombiana, el cual combina carne de cerdo y arvejas. Según Taste Atlas, la lechona es uno de los 10 mejores platos de Colombia y, si bien parece ser una comida calórica, un reconocido doctor dice lo contrario. Es que el médico endocrinólogo Francisco Óscar Rosero Olarte, quien cuenta con más de 1 millón de seguidores en redes sociales, aseguró que la lechona es una opción saludable y balanceada, lejos de ser dañina para la salud.
La lechona es nutritiva según expertos.
Foto: iStock
“La lechona es un plato saludable. Sus ingredientes son naturales y nutritivos: la carne de cerdo es una excelente fuente de proteína, y la arveja, una leguminosa que también aporta proteína”, fue lo que explicó Rosero Olarte en su cuenta personal de Instagram, @endocrinorosero. Por otro lado, el endocrinólogo mencionó que la versión original de este plato no incluye arroz, aunque incluso si lo tuviera, seguiría siendo una opción equilibrada. En muchas partes de Colombia, la lechona se come con arroz, pero esto no modifica qué tan sano puede llegar a ser.
La lechona suele ser considerada un plato calórico debido a su alto contenido en grasa. No obstante, el médico fue enfático al aclarar que la grasa animal no es el enemigo. “Ya se sabe que la grasa no saludable no es la de los animales”, mencionó y explicó que el problema se encuentra en los alimentos ultraprocesados y las grasas trans. Por lo que la lechona puede considerarse saludable, pese a su contenido en grasas. De todos modos, siempre es bueno tener una dieta balanceada y combinar distintas comidas.
La lechona tolimense suele estar presente en la fiesta de San Juan, que incluye tradiciones como el sanjuanero y las danzas de los matachines. Sin embargo, existen variaciones de este plato colombiano, como la lechona huilense. Resulta que a diferencia de la tolimense, la lechona huilense lleva una mayor cantidad de arroz y carnes pulpas. Sin embargo, sus beneficios son prácticamente idénticos.