La edición 103 de la Vuelta a Cataluña ha llegado a su fin, dejando a Tadej Pogacar como el ciclista invencible durante las más importantes jornadas de la competencia. Uno de los pedalistas que intentó mantener el ritmo del esloveno fue Egan Bernal, quien ha demostrado un alto rendimiento durante la temporada 2024.
El colombiano fue protagonista en la etapa reina, la cual fue determinante para la clasificación general que finalmente se llevó el ciclista del UAE Team Emirates, superando a Mikel Landa, quien se ubicó segundo a 3 minutos y 41 segundos. Seguidamente, el podio lo completó Egan Bernal, a 5 minutos y 3 segundos del campeón.
Esta gran actuación del nacido en Zipaquirá, Cundinamarca, le ha valido no solo para demostrarle al Ineos y al mundo del ciclismo en general, que se encuentra en óptimas condiciones físicas para estar disputando las más importantes carreras del calendario, sino también, de un premio económico entregado por la organización de la ronda.
Según dieron a conocer diferentes medios internacionales como Mundo Deportivo, la Vuelta a Cataluña entregó al campeón de la general un reconocimiento de 14.000 euros, mientras que al segundo y tercero, fueron desembolsados 7.000 y 3.500 euros, respectivamente.
No obstante, Bernal también ganó 2.000 euros por ocupar el segundo lugar en la etapa reina, 300 más por ubicarse en la séptima posición durante la segunda etapa y 200 euros por terminar entre los 20 primeros durante otras dos fracciones más.
Sumando todos estos premios económicos, Bernal se llevó 6.000 euros en total tras el término de la Vuelta a Cataluña 2024, lo que serían aproximadamente 25 millones de pesos colombianos conseguidos en siete días de competencia.
Cabe destacar que este premio, en varias ocasiones, es repartido entre las personas que integran en equipo cumpliendo roles como de asistencia, mecánicos, cocineros y demás profesiones que contribuyen a las escuadras en las carreras ciclistas.