Si miramos fotos de la década de 1970, entre otras, podremos observar que los adultos de 30 años ya tenían ciertas arrugas y signos de vejez. Hoy en día, las personas de esa edad son consideradas jóvenes y, en gran parte de los países, la esperanza de vida ha crecido muchísimo. Mucho de eso tiene que ver con nuevas costumbres saludables que ha adoptado la gente. En ese contexto, expertos en longevidad aseguran que hay una rutina matutina que ayuda a vivir hasta los 100 años de edad.
El diario La Nación citó a Jeffrey Egler, médico especialista en bienestar que habló con el sitio Real Simple acerca de las rutinas diarias. “Lo que hacemos al despertar puede influir en la salud física y mental a largo plazo”, expresó el especialista. Además, el citado sitio argentino mencionó 7 prácticas para llevar una rutina matutina ideal para alargar su esperanza de vida hasta los 100 años. Claro, no es un hábito que haga magia, pero sí colabora mucho en una mejor manera de llevar el día a día.
7 hábitos matutinos para vivir más de 100 años.
Foto: iStock
-
Hidratarse al despertar.
-
Consumir un desayuno nutritivo.
-
Incorporar movimiento físico.
-
Activar el sistema nervioso.
-
Practicar la atención plena (meditación o respiración profunda).
-
Ponerse metas para el día.
- Disfrutar una taza de café.
El año está terminando y se hacen varios análisis al respecto. En ese contexto, una de las preguntas que muchos se hacen es hasta qué edad vive la gente en el territorio colombiano. Según el sitio Salud en las Américas, la esperanza de vida en Colombia para este 2024 fue de 77,9 años de edad. Está claro que esta cifra ha cambiado mucho en los últimos tiempos.
Cuál es la esperanza de vida en Colombia en 2024
Foto: iStock
Asimismo, en lo que refiere a las personas de más de un siglo de vida, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dice que en 1953 había 529 personas en Colombia con más de 100 años de edad, mientras que en 2023 se calculó que había 19.400.