Día de las Velitas: ¿Cuál es el significado de esta jornada?

La jornada dará inicio a la Navidad y se llevará a cabo este 7 de diciembre.

Navidad

Navidad.

Foto: Néstor Gómez CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
06 de diciembre 2022 , 11:43 a. m.

Como es costumbre, gran parte de las familias colombianas celebrarán este 7 de diciembre el Día de las Velitas, una jornada que da el inicio oficial a la Navidad y es una de las celebraciones religiosas más antiguas del país.

Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es el significado de este día y si se celebra únicamente en Colombia o en otros países.

¿Cuál es el significado del día de las velitas?

El origen de esta celebración data de 1854 cuando el Papa Pio IX proclamó el 8 de diciembre como el día de la Virgen María. Al anunciarse esto, miles de peregrinos fueron a la plaza de Roma a participar a una vigilia, con velas y candelabros, como forma de respeto y devoción a la Virgen.

¿Qué se hace en esta jornada?

Generalmente, las familias colombianas suelen reunirse para encender velas y faroles pidiendo a la Virgen María por sus deseos para luego compartir una cena o platillos navideños.

Países que celebran el día de las velitas

Aunque la tradición es netamente colombiana, en otros lugares que profesan la religión católica se celebra como es el caso de Brasil, México, Filipinas, Estados Unidos, Italia, Francia, España, Argentina y República Democrática del Congo con ofrendas, misas y comidas.

¿Cuántas velas se encienden?

No hay una cantidad predeterminada ya que cada persona suele prender una vela por cada deseo personal o familiar o deciden adornar su hogar.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right