Así es la estrategia de seguridad alimentaria que implementan en Cali

Funcionarias explican quiénes se benefician de ayudas durante la crisis.

Cali

Así avanza en el Valle del Cauca el coronavirus.

Foto: Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de abril 2020 , 07:14 p. m.

Para que la comunidad caleña mantenga alerta e informada para evitar caer en algún tipo de estafa, desde la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Bienestar Social, sigue socializando las diversas estrategias que se están implementando para garantizar la entrega de ayudas alimentarias a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Fabiola Perdomo, representante de la oficina de Bienestar Social, explica en qué consiste cada una de estas ayudas:

La primera, son las entregas de los mercados domiciliarios, en el cual las personas han recibido la asistencia alimentaria en las últimas tres semanas sin salir de sus hogares; miles de residentes situados en sectores como el oriente, la ladera y el centro de Cali, han sido beneficiados con esta medida.

Debido a la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, grupos de periodistas independientes, taxistas, peluqueros, han tenido que paralizar sus negocios y actividades de manera forzosa, razón por la cual recibieron bonos físicos; cerca de 900 familias han recibido este apoyo.


En la última semana, las personas que solicitaron el apoyo a través de las bases de datos de la Alcaldía se han visto sorprendidas por la llamada de funcionarios de la Secretaría de Bienestar Social, quienes informan que se realizará la entrega de bonos virtuales. ¿En qué consiste?

En esta modalidad los beneficiarios son contactados a través de vía telefónica para recibir un bono virtual, acto seguido se le entrega mensaje de texto con un convenio o número de contrato, el cual será redimido o cambiado en el almacén al cual se le haya direccionado, sólo por alimentos de primera necesidad o por productos de aseo, se les entrega una tirilla de pago, a la cual se le debe tomar la fotografía y se debe devolver al número telefónico del cual se le contactó como soporte de la entrega del beneficio.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right