Colombia es un país que se destaca en la región por sus centros turísticos y su increíble gastronomía, elogiada a nivel mundial. Pero además del buen comer que se obtiene en esta nación, el territorio cafetero también es popular por su amplio consumo de bebidas alcohólicas. Las dos más populares son la cerveza y el aguardiente, las cuales suelen estar presentes en todas las fiestas, las reuniones familiares y distintas situaciones de celebración o entre amigos. Pero, ¿cuál es la favorita de los colombianos?
Distintos informes sostienen que, durante la Copa América 2024, el aguardiente incrementó sus ventas de manera exponencial, llegando casi a su techo de los últimos 3 años. Además, es considerada la bebida nacional de Colombia, con mucha tradición e historia en distintas regiones. Sin embargo, los estudios citados por Semana también expresan que la bebida alcohólica más consumida por los colombianos es la cerveza, desde hace ya mucho tiempo, haciendo que sea considerada la favorita del país.
La cerveza es la bebida favorita de Colombia.
Foto: iStock
Más allá de que la cerveza lidere el ránking de bebidas alcohólicas más consumidas, lo cierto es que en los últimos años creció mucho la venta de licores fuertes, ya sea con el propio aguardiente o con otros tragos que se volvieron más populares y comunes, como lo son el whisky, el ron y la ginebra. Por último, el vino también ha crecido en importaciones y en cantidad de gente que elige comprarlo y beberlo, a pesar de que Colombia históricamente no era un país acostumbrado a su consumo.
Según un informe de Forbes Colombia publicado en octubre de 2024, el consumo per cápita de cerveza en Colombia se sitúa en 57 litros anuales, posicionando al país como el tercer mayor consumidor de cerveza en América Latina. Si bien para el aguardiente no hay un informe tan preciso, se sostiene que es la segunda bebida alcohólica más consumida en el territorio colombiano, ahora peleando muy de cerca con el whisky, que en los últimos años ha ganado mucho terreno entre las preferencias de las personas de este país.