La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares de Colombia, incluso a la altura o superando al aguardiente como la más consumida del país y que está presente en reuniones y fiestas. En ese contexto, con el auge de ChatGPT, le consultamos a la IA cuál es la ciudad colombiana donde la gente bebe más cerveza. La respuesta tiene mucho que ver con la manera en la que se piensa, si en líneas generales o midiendo el promedio por habitante.
En primera instancia la inteligencia artificial sostuvo que “hay datos que sugieren que ciudades con alta densidad de población y gran actividad social tienden a tener mayor consumo de bebidas alcohólicas, incluida la cerveza”. En ese sentido, respondió que las ciudades que más cerveza beben son Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena. No obstante, la capital colombiana supera al resto por varios escalones y queda demostrado con los estudios que se han realizado en los últimos años.
La cerveza sin alcohol es la mejor para la salud.
Foto: iStock
Más allá de la respuesta que brindó en primera instancia la IA, hay algunos informes que intentan responder esta incógnita. Por ejemplo, según un estudio de MacroTrends, Bogotá es la ciudad de Colombia donde más se toma cerveza, representando el 47% del consumo nacional. Le siguen Medellín con un 21%, Barranquilla con un 8%, Cali con un 6% y Cartagena con un 4%.
Está claro que este alto consumo en Bogotá se atribuye en gran parte a su densidad poblacional, ya que la capital tiene más de 11 millones de habitantes. Más allá de eso, si se decide analizar el consumo per cápita, la ciudad que lleva la delantera es Sáchica, parte de Boyacá, destacando como el lugar donde más se consume cerveza en el territorio colombiano.
De todos modos, cabe destacar que los datos pueden variar según la fuente y el año en el que se han llevado a cabo los estudios. Además de eso, la propia IA sostuvo que “factores como la densidad poblacional y las costumbres locales influyen en el consumo de cerveza en diferentes regiones del país”.