Momentos que marcaron la carrera de una leyenda viva: Freddy Rincón

El gol a Alemania en el Mundial de Italia 90 y más hazañas de uno de los mejores de Colombia.

Freddy Rincón gol a Alemania en 1990

Una celebración que nunca se olvidará.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
12 de abril 2022 , 10:54 a. m.

Freddy Rincón es sinónimo de talento, potencia, sacrificio y mentalidad ganadora. Es todo en un solo paquete, el resumen del 'todocampista' que ya desde los años 90 dejaba su firma indeleble en el fútbol colombiano.

'El coloso' llegó al profesionalismo de la mano de Independiente Santa Fe y no se fue más: América, Palmeiras, Napoli Real Madrid y Corinthians fueron los equipos que disfrutaron su talento, pero la Selección Colombia fue la maestría, la cima de eso que todos los futbolistas sueñan con lograr y que solo el orgullo de Buenaventura logró.


Rincón sufrió este lunes un grave accidente de tránsito que lo tiene luchando por su vida. Repasamos todo lo que le dio a su país en una carrera que, ojalá, siga vigente por muchos años más.

Goles inolvidables en Selección Colombia

Freddy RIncón hizo parte de aquella generación dorada que clasificó a tres mundiales consecutivos (1990, 1994 y 1998) junto a leyendas como Carlos Valderrama, Leonel Álvarez, Andrés Escobar o René Higuita. Era un indiscutible.
 
Pero tal vez el momento que más se recuerda con el equipo nacional fue en aquel partido contra Alemania en el Mundial de Italia 90, cuando logró el gol del 1-1 en tiempo de descuento y certificó la clasificación a los octavos de final. “Freddy corre al banderín, y resulta que en ese banderín estaba un país abrazado", diría sobre ese momento el entonces DT de Colombia, Francisco Maturana.

thumbnail text
Gol de Freddy Rincón a Alemania
El '19' de la Selección, anotando un gol histórico.

Rincón también estuvo, cómo olvidarlo, en otro momento cumbre del fútbol colombiano: la victoria 5-0 contra Argentina, en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994.

thumbnail text
Colombia 5 Vs Argentina 0 (Primer Gol De Freddy Rincon, Narra Edgar Perea)

Altas y bajas a nivel de clubes

Santa Fe le abrió las puertas al profesionalismo, de la mano del técnico Jorge Luis Pinto. En Bogotá ganó un título de Copa Colombia (1989) antes de irse al América de Cali, del médico Gabriel Ochoa Uribe, para lograr dos títulos de Liga (1990 y 1992) y ponerse en el radar de equipos internacionales.

El primero que apostó fue Palmeiras de Brasil con el que fue campeón de Brasileirao y el Paulista (1994). Entonces Europa vino por él y se lo llevó Napoli, con el que jugó 28 partidos y marcó siete goles.


Primer colombiano en Real Madrid

Sería en 1995 cuando el gigante de España y Europa pondría sus ojos en él: se lo llevó Jorge Valdano, entonces DT, a cambio de 4 millones de euros, un fichaje estelar para la época. Infortunadamente le costó la adaptación se fue el argentino y el nuevo entrenador, Arsenio Iglesias Pardo, no fue una buena noticia para él. Jugó 21 partidos y anotó un gol.

Brasil, el país de su corazón

Palmeiras lo rescató en 1996 y de allí pasó a Corinthians donde ganó el Basileirao dos veces y Paulista, antes de coronarse campeón Mundial de Clubes en el 2000, su logro más destacado. En ese club se retiró y allí decidió emprender su carrera como entrenador, dirigiendo a Iraty Sport CLub, SAn Bento, San José, las divisiones menores de Corinthians y Flamengo de Guarhulos. Fue asisente de Luxemburgo en Atlético Mineiro (2010) y de Jorge Luis Pinto en Millonarios (2019).

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right