Entonces, la operación Miguel Borja podría tener un nuevo despertar, una resurrección. Al menos esa es la nueva versión que llega desde Argentina.
La última vez que se habló del tema fue a mediados de esta semana, cuando se descartó definitivamente la cesión, a pesar de haber estado de acuerdo en los términos y en los cerca de 7 millones de dólares que involucraban a Atlético Junior y Palmeiras.
Todo fue producto del cambio de políticas del Banco Central de Argentina, que decidió no transferir dinero al exterior, como parte de sus medidas para contrarrestar la difícil situación económica del país. Eso hizo imposible que se pudieran dar garantías de pago en Colombia y en Brasil y para Borja la noticia fue que seguiría en Barranquilla.
Pero en las últimas horas algo ocurrió: según versiones de distintos medios locales, River solicitó al Banco Central una especia de excepción a esa norma para desbloquear sus operaciones y habría recibido una primera respuesta que generó ilusión.
.
El periodista Sebastián Srur, quien ha estado siempre cerca de la negociación, avivó ese rumor con un límite de tiempo: 'no doy por caído lo de Borja, hoy puede haber novedades".
No doy por caido lo de #Borja. Hoy puede haber novedades.
— Sebastián Srur (@Sebasrur) July 8, 2022
El periodista Javier Gil Navarro, de ESPN Argentina, fue más específico y afirmó que Junior exige 2 millones de dólares de anticipo para permitir la salida de su jugador, cantidad que por ahora ni se ha autorizado en Núñez no podría salir de Argentina. Habrá que esperar.
De ocurrir ese permiso especial, el jugador viajaría cuanto antes a Buenos Aires para completar una revisión médica que se vio truncada.
Vale decir que el anuncio de Luis Suárez de que no jugará en el equipo millonario, tras la eliminación de la Copa Libertadores, le metió presión a River para asegurar pronto el delantero de talla internacional que exige Gallardo