La carrera de James Rodríguez como futbolista ha sido buena y aunque ha recibido constantes críticas por su poca continuidad en los equipos que ha estado, el diez de la Selección Colombia es uno de los referentes de la Selección Colombia, pese a los traspiés que ha tenido cada temporada.
Sin duda, el éxito más grande que ha tenido James como jugador es haber tenido un gran Mundial de Brasil con Colombia y que lo catapultó, pasando del Mónaco al Real Madrid en ese 2014.
Haber jugado en Real Madrid para muchos fue algo malo debido a que a partir de ahí su carrera se fue diluyendo, pero sin duda, su primera temporada bajo el mando de Carlo Ancelotti, el diez colombiano fue importante y terminó siendo importante en ese equipo.
Ante el paso de James por España, el exjugador de la Selección Colombia, Abel Aguilar y ahora embajador de LaLiga junto a Rushbet, habló de cómo fue ese paso del diez por el club madrileño, asegurando que fue un privilegio verlo allí, pero le faltó consolidarse en esa Liga para seguir brillando en un campeonato exigente.
“A James le faltó consolidarse, pero el primer año que tiene en el Real Madrid es fantástico y es una pena que no se haya podido consolidar”, dijo Abel Aguilar.
James, Falcao y otros referentes colombianos en el fútbol español
Creo que ellos dos (Falcao y James) para mí han sido referentes en esa Liga y que marcaron diferencia. También lo hizo Carlos Bacca, Amaranto Perea que es el extranjero con más partidos en el Atlético de Madrid, también Luis Muriel, me llevo bien con todos, pero creo que Falcao y James marcaron una época de los colombianos en España”, contó el exjugador.
De igual manera, Aguilar continuó elogiando a Falcao, a quien puso de ejemplo para muchos niños que empiezan en el mundo del fútbol y lo tienen como referencia, lamentando que ya los nueve de área no existen.
“Esa sensación en España uno la vive en Colombia. Su técnica y capacidad e imagen que proyecta es única. Así juegue cinco minutos, la gente está esperando a que pase algo. Uno les pregunta a los niños hoy en día un referente y de una dicen Falcao. Esa figura de nueve como tal no hay y hace que se pierda eso, pero nos permite hacer un trabajo más especializado e individual. Uno sabía ese tipo de nueves cambiaban de partido”, finalizó Abel Aguilar.
Cabe recordar que, los números de James Rodríguez en su etapa en Real Madrid fue de 125 partidos, logrando 37 goles y 42 asistencias.
Por el lado de Falcao, el ‘Tigre’ brilló más en el Atlético de Madrid, club donde se consolidó como uno de los mejores nueve del mundo al sumar 91 partidos, 70 goles y 9 asistencias.
ANDRÉS ROCHA FLÓREZ
@andresrochaf