Luis Zubeldía es el nuevo entrenador de Sao Paulo, que tomó hace unos días la radical decisión de cortar el proceso de Thiago Carpini, duramente criticado por la afición.
Empieza una nueva era en un club que busca resarcirse en el Brasileirao y que apunta como prioridad a la Copa Libertadores, en la que suma una derrota y una victoria.
El DT argentino dijo a su llegada que, si bien hubo contactos antes, esta era la oportunidad ideal, personal y profesionalmente, para asumir el reto de dirigir a un gigante de Suramérica.
"Es un desafío enorme para lo que es Sao Paulo , por todo lo que significa, pero cada club que me contrató fue un desafío importante y uno encima de otro no mola. Es un desafío hermoso por su tamaño y por todo lo que es el fútbol brasileño. Para mí es importante estar aquí y estoy muy contento", dijo a su llegada a Brasil.
Ahora la duda es si se trata de un DT ideal para las condiciones del colombiano James Rodríguez, quien llegó a tener un amago de renuncia con Carpini por temas de adaptación física, pero que en los últimos encuentros, y ante una epidemia de lesiones, empezó a demostrar su capacidad para orientar al equipo en la cancha.
A Zubeldía le dispararon de frente la pregunta en el propio aeropuerto, sin darle respiro: "¿James Rodríguez está en tus planes?". La curiosidad es que gambeteó la duda y no quiso comprometerse de entrada.
"Los detalles los vamos a ir hablando puertas adentro y tomaremos decisiones siempre en función del bien de todos. Acá lo más importante es que el equipo gane hoy ante un rival muy duro, y después tendremos una seguidilla de partidos que aquí aprieta bastante, entonces trataremos de ir adaptándonos rápido y sacar resultados", afirmó.
ZUBELDÍA CHEGOU! 🇦🇷🇾🇪
— Caique Silva (@silvapcaique) April 21, 2024
Novo técnico do São Paulo respondeu sobre aceitar o convite do clube, se é o maior desafio de sua carreira e também sobre James Rodriguez! #saopaulofc pic.twitter.com/1gFdoyt6dr
Tras dirigir su primera práctica, Zubeldía dio más pistas: “Es importante tener a todos los jugadores en el mejor nivel posible llámese como se llame, cada jugador necesita una atención particular de parte de nuestro grupo de trabajo, pero todos los jugadores tienen que pensar en función del equipo, el equipo está por encima de cualquier nombre. Todos los seres humanos somos iguales, pero hay que hablar diferente con los jugadores y saber cómo tocarle la tecla, esto también es por las culturas de donde vienen”, comentó.
Ahora a James y a todos les toca remar con fuerza no solo pro el bien del club, que ya es la razón de ser de su permanencia en la institución, sino por ganar estabilidad en un proceso después de dos cambios de entrenadores en solo un par de meses y por ganarse la confianza del nuevo jefe. De ceros todos, incluso James.