Argentina: debilidades y fortalezas del rival de Colombia sub-23

En el inicio del Preolímpico, la Tricolor deberá enfrentar a uno de los más duros rivales.

Argentina Sub-23

Argentina Sub-23, uno de los equipos con jugadores con experiencia local.

Foto: Tomada de Twitter: @Argentina

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de enero 2020 , 09:27 a. m.

La selección Argentina será el primer rival de Colombia en el Suramericano y el poderío de este conjunto será un gran termómetro para analizar el juego de la Tricolor. A las 8:30 p.m., el balón rodará en el estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira, para disputar este duelo.

Previo a este encuentro, el entrenador Arturo Reyes señaló de los albiceleste que “tenemos claro que los argentinos son fuertes en el juego aéreo y en las transiciones. Por características tienen jugadores de ida y vuelta”.

Hace algunos meses, Colombia jugó contra Argentina un duelo amistoso, que dejó como vencedor a la Albiceleste por 3-1. De los hombres que anotaron en aquel encuentro ninguno se perfila para ser titular en este partido.

Sin embargo, en la selección Argentina hay varios jóvenes a los que se les debe poner la lupa. El ‘capo’ de la defensa es Nahuen Pérez, central de 19 años que pertenece al Atlético, pero que está a préstamo en el Familicao de Portugal.

En el mediocampo los hombres más fuertes están en ofensiva. Matías Zaracho, la joven estrella del Racing campeón; Julián Álvarez, que juega habitualmente en River Plate; y Alexis Mac Allister, volante que estuvo por Boca Juniors; son los encargados de la generación de juego del equipo con su velocidad.

En el frente de ataque, Adolfo Gaich es la gran insignia de gol en el equipo. Con un buen presente en San Lorenzo, el centro delantero de 20 años es reconocido por su portento físico y su efectividad frente al arco rival.

¿Cómo hacerle gol a Argentina?

El poderío ofensivo de Argentina es innegable, sobre todo por la explosividad y velocidad de sus atacantes. Aunque los colombianos también se caracterizan por ser rápidos, la clave podría ser en el control del partido en el medio del campo, pues allí tienen pocos jugadores que tengan como fuerte su recuperación.

Fausto Vera se perfila para ser el hombre cabeza de área en el medio campo. Aprovechar esa soledad será crucial para que jugadores de buen pase puedan habilitar a sus compañeros y así llegar a los espacios vacíos que se generen con la constante intención ofensiva que podría tener este equipo argentino.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right