Selección Colombia 2017: clasificar al Mundial fue luz en la oscuridad

Aunque criticada, con algunos rendimientos individuales en deuda, la Tricolor está en Rusia 2018.

Renovación hubo, pero hay que consolidar a varios jugadores y que puedan ganar jerarquía.

Renovación hubo, pero hay que consolidar a varios jugadores y que puedan ganar jerarquía.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de diciembre 2017 , 02:04 p. m.

El año de la Selección Colombia se movió en un mar de dudas, de alegrías, de críticas, de satisfacciones, de interrogantes y de certezas. Así de irregular fue el 2017 para José Pékerman y sus dirigidos, pero al final sacaron su talento y jerarquía, para conseguir la clasificación directa al Mundial de Rusia 2018.

Ese tiquete a la Copa del Mundo, que países como Chile o Paraguay envidiarían, fue la luz en una campaña tal vez con oscuridad, pues después de la gran Eliminatoria y el Mundial de 2014, a la Selección se le exige más y la crítica especializada es más estricta.

Sin embargo, durante el último año de las Eliminatorias Colombia nunca estuvo fuera de los puestos de clasificación. De hecho, empezó muy bien el 2017 con 6 puntos en marzo: venció 1-0 a Bolivia y 0-2 a Ecuador, en Quito. Aunque el juego de local lo ganó, recibió con dureza los cuestionamientos por la regular presentación; mientras que en Ecuador dio un golpe de autoridad y se encaramó en el segundo lugar de la tabla.

En las últimas cuatro fechas, la Tricolor prolongó su angustia para clasificarse a Rusia 2018. Dos empates, uno contra Venezuela y otro frente a Brasil, bajaron a Colombia al tercer puesto y las cosas se apretaron. Contra la Vinotinto se agudizaron los comentarios por los bajos rendimientos individuales de algunos futbolistas top. Contra la Canarinha, el regreso al gol de Falcao García le dio más brillo al punto perdido en Barranquilla.

En las dos fechas finales, Colombia desperdició la opción de confirmarse en el Mundial y, por el contrario, complicó las clasificatorias al darle vida a Paraguay, con el que perdió 1-2 en el Metropolitano. Además, David Ospina estuvo en el ojo del huracán por tener responsabilidad en los goles de los guaraníes.

En Lima, el 10 de octubre, Colombia volvió a respondes a la responsabilidad y empató 1-1 con Perú, logrando su cupo a Rusia y despejando cualquier duda sobre las opciones de quedar en el grupo de los mejores de Suramérica.

Colombia jugó 6 partidos de las Eliminatorias en 2017; ganó 2, empató 3 y perdió en una ocasión. Anotó 6 goles y recibió 4. Clasificó en el cuarto lugar de la Conmebol, con 27 puntos. Además, disputó 5 amistosos, con saldo de 2 triunfos, un empate y dos derrotas.

Redacción Futbolred

Renovación hubo, pero hay que consolidar a varios jugadores y que puedan ganar jerarquía.

Renovación hubo, pero hay que consolidar a varios jugadores y que puedan ganar jerarquía.

Foto: Archivo ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right