Duelo regional en las semifinales del fútbol colombiano. Independiente Santa Fe, máximo aspirante al título, enfrenta a la sorpresa del campeonato, La Equidad de Alexis García.
Se espera un partido duro con dos equipos sólidos en defensa y efectivos en ataque. En Futbolred analizamos las virtudes y los defectos de cada uno:
Santa Fe
Fortalezas
- Solidez defensiva: El cuadro cardenal tiene la segunda valla menos vencida del campeonato, 18 goles recibidos en 22 partidos jugados.
- Mejor local del FPC: El Campín es el fortín de Santa Fe. No han perdido en lo que va del año y al ser primeros en el todos contra todos, definen esta serie y una eventual final en casa.
- Jhon Velásquez, inspirado: El jugador de 25 años fue la gran figura del equipo en la vuelta. Regresó de manera formidable, se asoció con todos y certificó su idílica presentación con un doblete.
Debilidades
- Desempeño fuera de casa: A lo largo del todos contra todos, el cuadro cardenal perdió dos partidos y empató cuatro fuera de casa. Ya en cuartos perdió la ida en Pasto. La condición de visitante es un tema a revisar.
- Recambio: El once titular de Santa Fe sale casi que de memoria, pero el problema llega cuando toca buscar variantes. Mauricio Gómez, Patricio Cucci y Enrique Serje no han rendido de la mejor manera, y la responsabilidad ha caído en los jóvenes.
La figura
Fabián Sambueza: A pesar de que lo más importante de Santa Fe es el colectivo, para nadie es un secreto que Sambueza da ese toque diferencial en cada partido. Es el socio de todos y la solución más efectiva cuando la situación apremia. Las velas están con el argentino.
La cifra
Santa Fe lleva 11 partidos invicto en condición de local. ocho victorias y tres empates.
El entrenador
Harold Rivera cogió un equipo decaído y lo transformó en una máquina. Su estilo directo y ordenado ha encajado a la perfección en un equipo luchador. Fue líder del todos contra todos, despachó al Pasto en Bogotá, es puntero de la reclasificación con medio pie en Copa Libertadores y pinta para campeón.
Equidad
Fortalezas
- Seguridad en defensa: La especialidad de Alexis García. El entrenador ha logrado conformar un equipo firme en el fondo y efectivo en ofensiva, prueba de ello es la eliminación del Cali en Palmaseca.
- Matías Mier en racha: El uruguayo vive un momento sublime en su carrera. Todo lo que patea termina en gol; le dio la clasificación a la Equidad en el todos contra todos (vs América) y ahora marcó el gol del pase a semis (vs Cali). Es más, pelea el Botín de Oro con Miguel Ángel Borja.
Debilidades
- Amonestaciones: Equidad es un equipo que recibe demasiadas tarjetas amarillas: Joan Castro, Juan Alejandro Mahecha, Pablo Sabbag y Walmer Pacheco son los que más incurren en ello. Por si fuera poco, Mahecha y Torralvo vieron la cartulina roja frente al Cali (juego de vuelta), es decir que no podrán ser tenidos en cuenta.
- Recambio limitado: Principal problema para los equipos cortos de nómina. En dado caso de una suspensión (además de las ya mencionadas) o lesión, Alexis García deberá apelar a la táctica pura para solucionar sus problemas.
- Dificultades contra Santa Fe: Los aseguradores no vencen a Santa Fe desde hace más de dos años. La más reciente victoria se dio el 20 de octubre del 2018 en El Campín por 1-0 (gol de Carlos Peralta).
La cifra
Matías Mier es el tercer máximo goleador del campeonato colombiano con diez anotaciones. Se encuentra a tres del líder, Miguel Ángel Borja.
El entrenador
Alexis García se las trae con su amada Equidad. El entrenador viene formando un grupo seguro y confiable, a partir de nombres no tan rutilantes. Encontró en Novoa su seguridad en el arco; en Motta, la capitanía ideal y en Mier, los goles. En caso de eliminar a Santa Fe, esta sería la cuarta vez (2007, 2010, 2011) que guíe a los capitalinos a una final del FPC.