Abren puerta al diálogo: mesa de negociación de Acolfutpro y Dimayor

Las demandas de los futbolistas agremiados tendrán, un año después, un interlocutor.

Dimayor y Acolfutpro

Foto: Tomado de las entidades

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de septiembre 2020 , 07:35 p. m.

Un año después de la amenaza de paro en el fútbol colombiano motivado por los propios jugadores, ahora la decisión es abrir un espacio para el diálogo, para acercar posiciones y llegar a acuerdos.

Este miércoles se anunció la creación de una mesa técnica con la participación de Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la agremiación de futbolistas Acolfutpro, para tratar de llegar a acuerdos sobre las peticiones de los futbolistas.

La mediación de la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos de la OIT - CETCOIT permitió que abra un nuevo escenario que no será sencillo, pues ya Dimayor aseguró que no tiene capacidad jurídica para obligar a los clubes a ceder a las peticiones de sus trabajadores. Sin embargo, la opción del diálogo, bajo la administración de Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, ya es una novedad en este conflicto y es, claramente, un primer paso.

Según el anuncio de Acolfutpro, "se fijó un término de ocho (8) días para acordar la metodología de la mesa de trabajo, que preparará con CETCOIT, y 45 días para su desarrollo".

La agremiación de jugadores es optimista sobre los resultados de este primer acercamiento.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right