El Estadio Pascual será el principal escenario de los I Juegos Panamericanos Junior 2021, una de las sedes de la Copa América de fútbol y Copa Libertadores, lo cual exige que esté en perfectas condiciones para el triple compromiso.
Por ello, los gobiernos nacional, departamental y municipal han unido esfuerzos en diferentes tareas para mejorar aspectos que en el pasado dejaron comentarios adversos.
Uno de ellos es el de la iluminación, que con lo proyectado ofrecerá una variación sustancial, al colocarse
cuatro estructuras de elevación en las cuatro tribunas y un total de 290 reflectores.
Las obras están programadas para comenzar en marzo, pero mientras dura su ejecución allí no se podrán disputar partidos nocturnos, por Liga local ni Copa Libertadores.
Carlos Diago, secretario de Deporte y Recreación de Cali, sostuvo en diálogo con FUTBOLRED que "es una inversión que están haciendo la Gobernación del Valle e Indervalle, de aproximadamente $7.000 millones, se va a cambiar todo el sistema de iluminación del Estadio Pascual Guerrero a luces LED, con un contrato que tengo entendido se firma la semana y a comienzos de marzo se comenzaría a hacer todo el cambio de luminarias LED, que durará alrededor de dos meses".
"El recurso saldrá de la Gobernación, es un trabajo que venimos haciendo con Indervalle. El estadio quedará con una capacidad de 2.000 luxes vertical y 2.000 luxes horizontal. Actualmente tiene 1.500 luxes".
Esto indica que a partir de la fecha no se podrán realizar partidos nocturnos ni en Liga ni en Copa Libertadores. "Se debe jugar de 3:00 a 5:00 p. m.", explicó Diego.
"Otro punto a trabajar es el de la conectividad, ya que en dos meses se iniciarán las obras del cambio de todo el sistema eléctrico y conectividad del estadio, con una inversión de $2.500 millones, un aporte de Presidencia de la República a través del Ministerio del Deporte, con eso completamos el 100%, porque ya comenzamos con los palcos del centro de negocios y oficinas, que estarán antes de la Copa América y con eso tendremos el escenario al 100%.
En cuanto a la gramilla, el funcionario señaló que le están haciendo un mantenimiento por fondo, consistente en un corte vertical para evitar esas raíces viejas que afectan la cancha y para que queden solo las raíces que están naciendo". Ante dicha contingencia, América de Cali solo podrá utilizarlo a partir del 1 de febrero.
Según Diego, harán el contacto con la Dimayor y Conmebol para expresarles que tengan en cuenta estas obras para la programación de los horarios de los partidos de Liga y Copa Libertadores.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces