Millonarios no vive horas sencillas. El peso del fracaso en la Copa Libertadores aún presiona y el tiempo y la premura de la Liga Betplay I 2024, lejos de ayudar, asfixian.
Y ahora que está todo hundido las bases de un proceso que ha sido la envidia de todos en el fútbol colombiano han empezado a tambalear.
La eliminación de Millonarios de la Copa Libertadores e incluso de la Sudamericana, tras una fase de grupos sin una sola victoria, con apenas 3 puntos de 15 posibles, dejó muchas heridas abiertas, que incluso han dado espacio a muchas críticas.
Pero una de las más letales viene de la frialdad de los números, esos que han sido antes el sustento del proceso Gamero de cuatro años al frente del azul, pero que ahora dan la idea de un balance más bien corto en materia de títulos.
La realidad es que de los 16 títulos que se han disputado en estos años, una Liga, una Copa y una Superliga parecen poco. Y aquí es donde viene la sal sobre la herida azul: si se compara, por ejemplo, con Atlético nacional, resulta que con dos técnicos brasileños y uno colombiano en el intermedio, fue más prolífico en materia de títulos, pues ganó una liga, dos cipas y una superliga.
DEMOLEDOR:
— Mauricio Gonzalez Arteaga (@MauricioGPF) May 16, 2024
Desde que llegó Gamero a Millonarios, en Colombia se han jugado 16 títulos de liga, copa y super liga. Atlético @nacionaloficial en crisis, supera los logros del equipo azul con todo su proceso exitoso
Fuente: @Futbol10datos pic.twitter.com/FjyiFVy0DK
Siguiendo con las comparaciones, en este mismo periodo, con entrenadores que llegaron a apagar incendios, como Arturo Reyes a Junior o David González, ambos están ahí nada más, con una liga y una Superliga cada uno, solo a un título de Millonarios.
¿A qué viene el dato cuando el azul estuvo en el torneo internacional y está disputando los cuadrangulares y el verde ni siquiera logró clasificarse? El debate está abierto. Pero la comparación, que generalmente es odiosa, es alimento para quienes dudan de la efectividad de los largos procesos.