América de Cali jugará sin público en el Pascual Guerrero, en el juego de ida de su serie en las semifinales de la Liga I frente al Deportivo Cali. Asimismo, la institución roja continúa con su gestión de consolidar la seguridad e ingreso de hinchas al escenario caleño.
Tulio Gómez, presidente 'escarlata', explicó las distintas gestiones que intentó consolidar América para poder jugar en otra ciudad en la que pudiera disfrutar del ingreso de sus hinchas para este vital compromiso.
"Hemos recibido invitaciones del alcalde de Cúcuta, pero por tiquetes y logística no pudimos aceptar esa oferta. Con Pereira e Ibagué no fue posible por disposición de fuerza pública. En Palmira, el alcalde Ortega Samboní, igualmente con las alcaldías de Yumbo y Buga, nos abrieron las puertas, pero no pudimos aceptarlas", puntualizó.
Pensando en un posible paso a la final, América de Cali tiene planeado hacer una prueba piloto el próximo viernes en las instalaciones del Pascual Guerrero. El ingeniero Orlando Rincón, integrante de la Junta Directiva americana, desarrolló un software que trabajará con los lectores biométricos y estará conectado a una base de datos, conformada por todos los vándalos capturados en actos violentos anteriores y futuros.
"Detectores de metales para prohibir el ingreso de armas. Poner a funcionar en constante grabación las cámaras existentes en el estadio Pascual Guerrero, añadiéndoles unas cámaras adicionales, que enfocarán las barras en el estadio. Para identificar y ampliar la base de datos y poder vetar a los que generen actos violentos", sostuvo Tulio Gómez.
De igual manera, los vándalos capturados en la calle portando camiseta de América, ingresarán a la base de datos y no podrán volver a ingresar al escenario deportivo de Santiago de Cali, según lo manifestó el máximo mandatario de la institución roja.
Las pérdidas económicas que sufrirá América por esta sanción son superlativas. Por eso Tulio Gómez expuso un estrategia, que ayudará a combatir este golpe monetario que sufrió el equipo vallecaucano.
"Estás sanciones nos cuestan entre 4 y 5 mil millones de pesos, golpeando fuertemente nuestras finanzas. Veníamos arrastrando una pérdida del año pasado de 4.700 millones de pesos, sumados a esta pérdida nos deja muy maltrechos. Por eso debemos ser recursivos. Así, decidimos la iniciativa de crear una boleta simbólica con valores de $20.000 y $50.000, las cuales se podrán adquirir por la empresa encargada de vender los tiquetes americanos y por la página web, buscando el apoyo de todos los hinchas de América en el planeta", explicó.
Las personas que adquieran esta boleta, ingresarán a una base de datos para que, en un futuro, puedan disfrutar de beneficios y prioridades con la institución roja y empezar a crear el club de los hinchas americanos, según ratificó Gómez.
Del comportamiento de esta semana, depende que el alcalde vuelva a prestar el estadio al América. Si se genera algún inconveniente violento en los acompañamientos que quiere hacer la hinchada americana en los trayectos del equipo de la concentración al estadio, el día del compromiso de ida, la medida se sostendrá.
Por otro lado, algunas personas inescrupulosas en redes sociales, están intentando sacar beneficio propio en nombre de América de Cali. Ante esto el presidente 'escarlata' explicó: “Hay gente que está ofreciendo trabajos en distintos departamentos de América. Nosotros no le estamos pidiendo dinero a nadie, ni consignaciones para dotaciones, uniformes ni ningún aporte. No les crean. Cualquier cosa pueden dirigirse a nuestras instalaciones pero no les den un peso a nadie", cerró Tulio Gómez.
Nelson Sandino
Corresponsal de Futbolred
Cali
En Twitter: @Nelsandino1

Desde la dirigencia se buscarán soluciones para que los vándalos no puedan ingresar al estadio Pascual Guerrero.
Foto: Archivo ETCE