El nuevo cuerpo técnico del América, conformado por los portugueses Pedro Felicio Santos (DT), Mauro Rodrigues Sousa Bastos (Asistente) y Ricardo Ribeiro de Andrade (Preparador Físico), hace pensar en la experiencia de los europeos en el banquillo técnico rojo.
En el año 1973 llegó al América de Cali un técnico yugoslavo que había tenido recorrido por algunos clubes de Colombia: Vilic Simon.
En su primera temporada, el DT tuvo una campaña más que decepcionante: Dirigió 50 partidos, solo ganó 14, entre tanto empató 11 y cayó en 25 oportunidades. Sólo logró anotar 67 goles y recibió 70 anotaciones. Tuvo un rendimiento del 39 por ciento y ocupó el puesto 13 entre 14 equipos.
Para el año 1974, el rendimiento del técnico balcánico mejoró mucho. Logró triunfar en 21 partidos, empató 22 compromiso y cayó en 14 cotejos. Anotó 64 goles y recibió en 58 ocasiones. Logró alcanzar un rendimiento de 56.14 por ciento y ocupó el cuarto lugar.
En 1975 tuvo un rendimiento con altibajos: celebró 19 victorias, empató en 8 ocasiones y salió derrotado en 20 partidos. Logró anotar en 59 ocasiones y recibió 60 goles. Tuvo un rendimiento muy bajo, del 46.94 por ciento.
En resumen el técnico balcánico en el América dirigió 154 partidos, ganó 54 compromisos, empató 41 cotejos y cayó derrotado en 59 partidos.
En su cuenta figuran 190 goles a favor y 188 en contra. Durante sus tres temporadas tuvo un rendimiento del 48.37 por ciento.
El otro técnico europeo que dirigió al conjunto escarlata fue Salvador Suay, español que sólo fue orientador en un compromiso y lo perdió contra Deportes Quindío por 3 – 1, en la última fecha del todos contra todos. Después le dio paso al técnico Luis Augusto García, quien dirigió en el cuadrangular semifinal.
Juan Antonio Bernardi M.
Corresponsal Futbolred Cali.
Twitter: @BernardiFutbol.